Debido a los operativos que ha emprendido la Policía Estatal Preventiva (PEP) contra el huachicol, no hay elementos de esa corporación en Ajalpan, pese a que mantiene el mando de la seguridad en el municipio, informó el alcalde Gustavo Lara Torres. A decir del munícipe, es Antonio Rivas Ovando, inspector de la Policía Estatal, quien lleva el mando en las tareas de seguridad, y en coordinación con el director de la Policía Municipal, José Manuel González Hernández, se hace cargo de las estrategias; si por alguna razón se solicita la presencia de elementos estatales se habla a Puebla y se define si son necesarios o no. Comentó que en tanto, se trabaja con los 60 elementos municipales con los que cuenta la corporación, pero dado que las instalaciones del Centro Coordinador Regional (Cecore) Ajalpan han sido desocupadas por la Policía Estatal y ahora están concentrados en el Arco de Seguridad de Altepexi, ha solicitado en comodato ese edificio a favor del municipio. Indicó que el trámite se inició desde hace un par de meses; la semana anterior se entrevistó con el subsecretario José Tlachi Meneses, quien mandará el oficio a la Secretaría de Finanzas para que esa dependencia dé las facilidades, pues el tema se ha trabajado desde el exgobernador Rafael Moreno Valle. La intención es que la Policía Municipal tenga un espacio propio, se haga una comandancia y se puedan habilitar salones para la capacitación del personal, pues reciben capacitaciones en el auditorio municipal; el costo de la rehabilitación de ese inmueble rondaría los 800 mil pesos. Dijo que la presencia de la Policía Estatal en Ajalpan ha sido favorable, pues los índices delictivos disminuyeron de forma notable, además con la creación del Arco de Seguridad de Altepexi hay mayor coordinación con todos los municipios de la zona. |