La ola de inseguridad es lo que más preocupa a los presidentes municipales de los municipios de Tlacotepec de Benito Juárez, Chapulco, Tepanco de López, Santiago Miahuatlán y Tehuacán, pues aunque los tres niveles de gobierno buscan combatir a los grupos delictivos, la situación se les ha salido de las manos. Así lo declaró el diputado local por Tehuacán, José Pedro Antolín Flores Valerio, quien dijo que los munícipes lo han invitado a sus comunidades para conocer la situación por la que atraviesan; el municipio más peligroso es Tlacotepec, en el que operan grupos delincuenciales sin que se les haya detenido. Comentó que el llamado huachicol -extracción, comercialización y distribución ilegal de combustible-, se ha convertido en toda una industria, la cual tiene en zozobra constante a las distintas poblaciones y el asunto tendría que ser tratado de forma directa desde la federación. Indicó que el asunto es "tremendamente delicado" y, si bien ha habido una responsabilidad compartida para el combate contra los huachicoleros, todo emana desde el gobierno federal, porque lo referente a los energéticos es controlado por Petróleos Mexicanos (Pemex). |