Periodismo con causa

Tehuacán, en riesgo de quedarse sin recolección de basura

Ayuntamiento y Olimpia no llegan a un acuerdo para pago de deuda y de renovación de contrato

Tehuacán, en riesgo de quedarse sin recolección de basura
Agencias | El monto solicitado por Olimpia es alto, dice el Ooselite Tehuacán, en riesgo de quedarse sin recolección de basura

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El director del Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (Ooselite), Nazaret Nuevo Velázquez, reconoció que desde hace siete meses no se le paga a la empresa Olimpia el servicio de recolección de basura, debido a que no se ha llegado a ningún acuerdo para firmar un nuevo contrato, esto luego de que terminó la concesión que se tenía en octubre del año pasado, además porque la cantidad que está solicitando como pago es incosteable.

Explicó que anteriormente los directivos de este organismo habían llegado a un acuerdo con Olimpia para que solo se pagara 50 por ciento de las toneladas que recolectara mensualmente, sin embargo, ahora esta firma quiere que se le pague todo el monto, situación que no es posible por las finanzas que se tienen.

Aunque fue cuestionado sobre la cantidad real que debe el Ooselite por los desechos sólidos que diariamente se recogen en la ciudad, el servidor público se negó a señalarla, al argumentar que no estaba en posibilidades de proporcionarla al ser "confidencial", sin embargo recalcó que la suma era alta.

Expresó que en las pláticas sostenidas con la empresa, ya fijo la cantidad económica que requiere, por todo el trabajo que ha venido realizando, además que ha desconocido los acuerdos que anteriormente se tenían por lo que la suma de dinero es "muy elevada e incosteable" para pagar.

Nuevo Velázquez comentó que al no haber convenio, ni siquiera una nueva licitación para que Olimpia realice la recolección de basura en Tehuacán, la labor que está realizando de continuar con el servicio es bajo su responsabilidad, pero ante el hecho de que en cualquier momento se puede interrumpir el servicio ya se tienen los planes de contingencia.

Agregó que esperan que en las mesas de diálogo que se mantienen con esta empresa recolectora de basura se llegue a un acuerdo que favorezca a ambas partes y sobre todo a la ciudadanía.

Aun cuando la empresa Olimpia no ha fijado alguna postura se señala que la deuda que tiene Olimpia organismo descentralizado del municipio y que en varias ocasiones ha estado subsidiado por el Ayuntamiento, es de alrededor de 60 millones de pesos.