Personal sanitario encontró que los frigoríficos estaban descompuestos, además de aromas fétidos y prácticas insalubres
Luego de años de quejas de vecinos del barrio de San Sebastián en Tecamachalco por aromas fétidos y prácticas insalubres, al mediodía del pasado jueves 18 de mayo, personal de Salubridad del Estado de Puebla clausuró el anfiteatro municipal. Las autoridades señalaron en su oficio que, debido a las condiciones de sanidad en las que se encuentra el inmueble, éste fue cerrado; por otra parte, se tiene conocimiento que minutos antes del cierre se habían ingresado a la morgue dos cadáveres que fueron trasladados de la ciudad de Tehuacán. Personal de salubridad llegó a la oficina del síndico municipal y le notificó que se realizaría una verificación sanitaria en el anfiteatro, ubicado en el Panteón Municipal San Ángel. El motivo de la revisión se debió a varias denuncias de los vecinos del barrio, que reportaron un olor fétido y prácticas insalubres cada vez que se ingresaban cadáveres a la morgue. Vecinos cercanos al Panteón Municipal San Ángel mencionaron que, desde el periodo del exalcalde Rubén Balcázar Juárez, el olor ha caracterizado al anfiteatro, pues sus ventanas se dejan abiertas e incluso una tiene los vidrios rotos. Los quejosos señalaron que desde hace algunos meses ha aumentado el traslado de cadáveres provenientes del distrito judicial de Tehuacán, debido a que la morgue de aquella región se encuentra en remodelación. Asimismo, señalaron que el sitio no cuenta con energía eléctrica y la tubería del drenaje se encuentra en malas condiciones. Refirieron que desde una de las ventanas que permanece abierta se observan manchas de sangre en el piso e incluso, cuando llegan los cadáveres, es posible ver cómo los médicos forenses realizan las necropsias de ley. Los inconformes señalaron que en el interior del inmueble se observan tres cámaras de refrigeración, las cuales no funcionan desde la administración de Balcázar Juárez; motivo por el cual se decidieron a denunciar. La verificadora María de la Paz Hernández Martínez fue la encargada de inspeccionar las condiciones sanitarias del anfiteatro. Alrededor de las 17 horas fueron colocadas calcomanías de salubridad estatal, según las cuales, el sitio quedó suspendido con folio número 1196, con fundamento en los artículos 402, 403 y 404. Los vecinos esperan que las autoridades se encarguen en días próximos del mantenimiento del inmueble. El anfiteatro de Tecamachalco comprende judicialmente los municipios de Quecholac, Palmar de Bravo, Tochtepec, Tlacotepec de Juárez, General Felipe Ángeles y Yehualtepec, por lo que en fallecimientos por accidentes u otras causas y tras el levantamiento del cadáver se le traslada a este sitio; sin embargo, el mantenimiento le corresponde al municipio. Mientras el anfiteatro se encuentra suspendido, las autoridades ministeriales y judiciales de Tehuacán solicitarán el ingreso de los cadáveres a los anfiteatros regionales de Ciudad Serdán y Tepeaca. Reanuda funciones anfiteatro de TehuacánA partir del pasado viernes comenzó a funcionar el anfiteatro de la ciudad de Tehuacán, ante la necesidad de que se practiquen las necropsias de ley, esto ante el cierre que realizó la Secretaría de Salud de la morgue de Tecamachalco, por su mal manejo y cámaras frigoríficas descompuestas. El regidor de Servicios Públicos Municipales, Pioquinto Apolinar Leyva, señaló que los trabajos de rehabilitación del anfiteatro de Tehuacán ya culminaron y sólo se realizan los ajustes correspondientes en la cámara frigorífica; sin embargo, por la necesidad, empezó su funcionamiento antes de ser inaugurado. Refirió que fue importante que este espacio comenzara a funcionar, toda vez que también los cadáveres de esta región eran llevados al municipio de Tecamachalco por los trabajos de remodelación, hecho por el que los familiares de los difuntos se inconformaran durante tres meses por los costos de traslado que esto les representaba. Apolinar Leyva dijo desconocer si las autoridades estatales continuarán con el proyecto de establecer un módulo móvil de necropsias en la ciudad. Agregó que, con las remodelaciones a la sala de necropsias, se cuenta con el suficiente espacio para albergar varios cadáveres en caso de ser necesario. Por último, dijo que será la próxima semana cuando autoridades estatales y municipales realicen la inauguración oficial del anfiteatro, el cual servirá para que se realicen las necropsias no sólo de la ciudad, sino de la región. |