Durante 2017 en el estado se han registrado 493 incendios forestales con 10 mil 439 hectáreas afectadas. Lo anterior, según el informe presentado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), a través de la Gerencia Estatal Puebla, con corte al 8 de junio de este año. La cifra actual se coloca como la segunda más alta en los últimos cinco años, sólo superada por los 505 incendios presentados de enero a junio de 2013; sin embargo, en aquel año la superficie afectada fue de 9 mil 38 hectáreas, mientras que en 2017 es mayor por mil 401 hectáreas. Asimismo, los municipios poblanos que registraron mayor número de incendios fueron Tianguismanalco con 58; San Nicolás de los Ranchos con 52; Tlachichuca con 41; Tlahuapan con 31; Tepatlaxco de Hidalgo con 29; Tepeyahualco con 24; Libres con 20; Atlixco con 14; Lafragua con 13; y Amozoc con 13. En cuanto a superficie afectada, de nueva cuenta Tianguismanalco lidera con mil 743 hectáreas dañadas; Tepeyahualco con 925; Santa Inés Ahuatempan con 775; San Nicolás de los Ranchos con 683; San Nicolás Buenos Aires con 658; Tlachichuca con 618; Tzicatlayocan con 424; Zautla con 413; Lafragua con 267; y Aquixtla con 249. A nivel regional, la zona Libres-Serdán es la que presenta mayor superficie dañada por incendios con 3 mil 554 hectáreas; le sigue Cholula con 2 mil 555; Tehuacán y Sierra Negra con mil 98; Centro con mil 57; la Sierra Norte con 981; y la Sierra Nororiental con 891. Acerca de los motivos que originaron los incendios, la información expuesta por Conafor muestra que del total de 493 incendios, 203 fueron intencionales; 173 por actividades agropecuarias; 56 por otras actividades productivas; 19 se presentaron por "otras causas"; 16 fueron producto de fogatas; 16 por cazadores; 4 por quema de basureros; 4 por fumadores; y 2 por limpias de derecho de vía. En 2016, durante el mismo periodo, se presentaron 432 incendios y 8 mil 946 hectáreas afectadas. A nivel nacional, el informe de Conafor muestra que de enero a junio de 2017, Puebla es la tercera entidad con más incendios, sólo superada por el Estado de México y Michoacán; en cuanto a hectáreas dañadas ocupa la posición número 10. También revela que en este año se han presentado 6 mil 911 incendios en el país.
|