Jueves 15 Junio 2017

El granizo que cayó en el municipio de Tehuitzingo el fin de semana pasado y provocó daños en sembradíos de plátanos al ser afectadas las plantas y la fruta, refirieron los productores afectados.

Carmelo Mendoza Rivera, quien siembra plátanos en esta localidad, dijo que el granizo provocó que la planta se quemará, además de que las hojas se rompieran por los impactos, al igual que los plátanos que se encuentran en crecimiento.

Por lo anterior, dijo que esto afectará a cerca de 10 familias que siembran plátanos en sus diferentes parcelas, debido a que muchos dependen de la venta de esta fruta para sacar ingresos económicos.

Asimismo, dijo que muchos de los que cosechan el plátano también siembran maíz y frijol, por lo que todos sus plantíos fueron afectados, lo cual deja en jaque a varios productores.

Mencionó que al no ser grandes sembradores de estos productos, no reciben ayuda por parte del gobierno, ya que sólo se les entrega apoyo a las personas que siembran grandes extensiones de tierra.

Mencionó que su problema también radica cuando buscan compensación por sus pérdidas debido al clima, ya que se les somete a una valoración y supervisión por parte de las dependencias correspondientes, para determinar si puede declararse como pérdida y proceder a entregar recursos a las personas afectadas.

Indicó que por ahora las personas que fueron afectadas han exclamado que esta situación no la reportaron con las autoridades correspondientes, debido a la cantidad de trámites que se tienen que realizar.

Impacta clima en precio de productos

Por su parte, Gloria Rosales, quien comercializa productos secos, frutas y verduras, explicó que debido a las condiciones climatológicas no previstas que se han registrado, se ha dado un incremento en los productos, además de que inestables debido a baja producción de los mismos.

"Hace 15 días el jitomate estaba a 10 o 15 pesos dependiendo la calidad, ahorita está el de primera hasta 24 pesos el kilo", mencionó.

Abundó que las frutas como el plátano tabasco, estaban el precio por kilo en 15 pesos, se regularizó su precio en 10 pesos pero con las granizadas y la pérdida de los sembradíos podría volver a incrementarse.

Señaló que durante esta temporada son varios los productos que incrementan su precio, como el caso del tomate criollo que estaba en 20 pesos y llega a subir hasta los 45 pesos.

"Por el tiempo todo se echa a perder, pero la gente tiene que comprarlo a fuerza pues es lo más básico, pero en cuestión de nosotros (los vendedores) como se echan a perder más rápido las cosas también sube el precio", dijo.