El alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, reconoció que no se han cumplido las metas de trabajo prometidas por los tres niveles de gobierno en relación al funcionamiento del relleno sanitario en el municipio que preside; esto tras recorrer la zona que comprende dicho lugar destinado para recibir los desechos de 13 municipios. Tras dos años de ser habilitado, Espinosa Torres aceptó que el relleno sanitario sólo funciona de manera convencional, pues no se lleva a cabo la separación de basura, objetivo principal para el que dicho almacén fue diseñado. "El llamado que hacemos a la empresa Profac, que es la empresa que se le concesionó este servicio de separación de basura, es que aceleren la inversión, las acciones que puedan hacer realidad que este relleno sanitario seco funcione como tal", exhortó. Acotó que la primera celda del relleno sanitario ya se ha utilizada al cien por ciento, y propuso que de no lograr el aprovechamiento del noventa por ciento de la basura, se tendría que ocupar, en un plazo de cuatro a seis meses, la segunda celda. Aclaró que brindarán todas las facilidades a la empresa para que pueda crecer la superficie del relleno y se garantice que su tiempo de vida útil, sea el mismo que el plazo que comprende la concesión. "Si hablamos de una concesión que fue de 30 años, pues se tienen que hacer las inversiones necesarias, para garantizar que funcione durante el mismo tiempo que firmamos los municipios esta importante concesión en el servicio de separación de basura", detalló. Al ser cuestionado sobre un posible aumento de cuotas por utilización del relleno, Espinosa Torres declaró, "hablo a nombre del gobierno de San Pedro Cholula, no podemos hablar de un incremento a las tarifas hasta en cuanto no esté ya funcionando la separación de residuos sólidos". En el mismo tenor, reveló que la cuota que el municipio al relleno sanitario es en la actualidad de 175 pesos por tonelada y dejó en manos de la siguiente administración municipal de San Pedro Cholula un posible incremento a la tarifa. |