Tras realizar 75 muestras de laboratorio a habitantes de la inspectoría de San Vicente Ferrer, se descartó este padecimiento
Tras realizar 75 muestras de laboratorio a habitantes de la inspectoría de San Vicente Ferrer, que estuvieron expuestos el pasado sábado a las aguas residuales por la inundación ocasionada al colapsar el Biodigestor de la empresa Patsa, en cólera fueron negativas, por lo que queda descartado este padecimiento en la población, señaló el director de Salud Municipal, Oscar González Ibarra. Mencionó que dentro de las acciones que realizó la empresa para resarcir los daños por esta contingencia, se encontró el autorizar 50 pruebas de reacciones febriles, para descartar que en esta comunidad estén presentes la bacteria de tifoidea, salmonelosis, paratíficos, brucelas y proteus, por la situación acontecida. Explicó que debido a que las bacterias pueden quedarse en la sangre de las personas, es necesario descartar que después de una semana la gente pueda presentar los padecimientos antes mencionados. Puntualizó que las 50 muestras fueron levantadas en las zonas donde mayor daños registraron por las aguas residuales, por lo que esperan hoy sábado tener los resultados de los estudios, para que, en caso de que se detecte algo, inmediatamente iniciar los tratamientos. "Los habitantes de San Vicente Ferrer no registran síntomas, pero en caso de haber alguna bacteria en el organismo, es cuestión de que otro padecimiento la active para que la desarrolle, es por eso que debe descartarse todo, a través de estos estudios", dijo. Por su parte, el representante legal de la empresa Patsa, Jorge García de la Cadena, indicó que este viernes concluyeron las acciones de entrega de los enceres y aparatos electrodomésticos que las familias perdieron durante la inundación, así como pintar cinco viviendas. Además de realizar las acciones de saneamiento en las calles, mismas que continuarán de ser necesario, para garantizarle a la ciudadanía que posteriormente no registraran ninguna afectación a su salud. Agregó que con la jornada de salud que se realizó en la inspectoría contando el apoyo de la Secretaria de Salud del Estado y la Dirección de Salud Municipal este viernes, se pudo corroborar que las personas no registran ninguna afectación a su salud. Puntualizó que la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, así como la dirección de Ecología y Medio Ambiente de Tehuacán, y otras áreas municipales de Santiago Miahuatlán, ya realizaron supervisiones a la empresa y se espera que en breve den sus determinaciones y efectúen observaciones para subsanarla, así como las respectivas multas. |