Miércoles 02 Agosto 2017

El martes inició operaciones el servicio de limpia en San Andrés Cholula, a través de la empresa Pro-Faj Hidro Limpieza, que obtuvo la concesión a 30 años por parte del Cabildo. No se registraron manifestaciones por parte de los trabajadores, quienes de acuerdo con el Ayuntamiento firmaron contrato con la nueva empresa.

En total fueron 12 empleados inconformes por el ingreso de la nueva empresa, informó el secretario de Gobernación de San Andrés Cholula, Óscar Palacios Ramírez.

En entrevista, defendió el contrato con la empresa al asegurar que la licitación por el servicio de limpia se realizó en marzo pasado, y fue el 5 de julio cuando se llevó a cabo la firma de autorización por parte del Cabildo para la contratación.

De acuerdo con Palacios Ramírez, todos los empleados de servicio de limpia firmaron el acta de conformidad: "Ya se les convenció, tenemos el acta y los que habían manejado este movimiento de manifestación, que propiamente son los conductores de los camiones recolectores, ya firmaron".

En la plantilla se tienen registrados a 50 trabajadores de recolección de residuos sólidos, de los cuales sólo 12 hicieron paro de labores.

A pesar de ello, el funcionario municipal aseguró que no se dejó de recoger basura, ya que de los 18 camiones recolectores que estuvieron en paro, uno se resguardó y tuvo que trabajar de más para cubrir el trabajo.

Una vez que sean liquidados los trabajadores, explicó, son libres de elegir si van a seguir laborando para el municipio; hasta el momento, adelantó, todos han aceptado seguir en el ayuntamiento. Para cumplir con las liquidaciones, el municipio de San Andrés erogó entre 25 mil y 30 mil pesos por trabajador.

Respecto a la omisión con el Congreso estatal para validar la concesión de la empresa, explicó que la solicitud de la comuna al Poder Legislativo se hizo el 12 de abril, con lo cual negó que hubiera tal.

No obstante, indicó que si el Congreso no aprueba esta concesión que se planteó a 30 años, sólo se trabajaría con la empresa en esta administración, que encabeza Leoncio Paisano Arias, por ello el contrato concluiría el 14 de octubre de 2018.