Lunes 14 Agosto 2017

El 13 de agosto fueron recibidos al menos mil migrantes en el municipio de Piaxtla como desde hace más de 16 años, y se les dio la bienvenida con una comilona y música. El motivo de su regreso a este municipio de la Mixteca poblana es celebrar a la virgen de La Asunción, patrona de Piaxtla, así como ver a su familia.

Un caso es el de Miguel Hernández, un migrante que desde hace ocho años no veía a su familia, y que ahora regresa para agradecer a la virgen y poder pasar tiempo con sus seres queridos.

A decir del entrevistado, no podía regresar debido a que la situación económica en los Estados Unidos también es difícil, por ello tenía que ahorrar para volver y poder ver, además, a sus padres.

Agregó que su permanencia en la Mixteca poblana será sólo de ocho días, pues debe regresar a seguir trabajando en los Estados Unidos y poder enviar dinero a sus familiares.

Lucio Ramírez, otro migrante, comentó que vino hace dos años y regresó para poder ver a su esposa e hijos, quienes aún son menores de edad y no desea que crezcan sin una imagen paterna.

Mencionó que se fue desde hace 15 años a los Estados Unidos por la falta de oportunidades en su tierra natal, pues además los empleos que había en la zona no eran bien remunerados; él debe encargarse de sus tres hijos, su esposa y sus padres. 

Agregó que cada día en los Estados Unidos ha sido difícil, además las leyes fronterizas se han agudizado, situación por la que muchos paisanos ya no pueden regresar a su tierra natal, por la falta de documentación.

Incluso dijo que tuvo que traer obsequios para algunas familias como favor a otros paisanos, quienes no pueden volver a su tierra por la causa referida, y en caso de hacerlo corren el riesgo de no poder regresar y perder lo que han logrado en el vecino país del norte. 

Por último, pidió al gobierno mexicano que busque forma de defender a los migrantes, ya que muchos se encuentran en situaciones difíciles en los Estados Unidos.