Durante la Segunda Feria de la Pitahaya, realizada en el municipio de Santa Inés Ahuatempan, el alcalde Rolando Artero afirmó que salió 1 tonelada de este producto a los Estados Unidos. Destacó que el municipio tiene tierra fértil para la siembra de esta fruta, lo que representa una fuente de ingresos para los ciudadanos. Agregó que este año se produjeron de 6 a 7 toneladas de pitahaya, sembradas en 5 hectáreas propiedad de cerca de 35 productores, quienes a través del Grupo de Desarrollo Comunitario lograron abrir nuevos mercados, pues antes sólo se vendía en la población. Dijo que seguirán teniendo el vínculo con los Estados Unidos para que el siguiente año se pueda ir otra producción de pitahaya. Además, se brindó una conferencia por parte del investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo, Raúl Nieto Ángel, quien explicó la importancia de tener una capacitación para mejorar la calidad de la fruta. El investigador dio un panorama de cómo deben cuidarse los árboles, su podado, siembra y más. Al término de las conferencias, se inició la venta, exposición y degustación de la pitahaya, así como un concurso respectivo. |