Los encargados de la Casa de Cáritas Parroquial "Juan Pablo II" de Acatlán de Osorio refirieron que en la actualidad hospedan a migrantes centroamericanos que se encuentran en su paso hacia Estados Unidos, aunque señalaron que el número ha bajado de manera considerable. Indicaron que recibían a más de 10 personas al mes y ahora son de tres a cuatro o incluso ninguna; lo cual coincide con el inicio de la administración del magnate Donald Trump. Mencionaron que muchos migrantes les han comentado que no se quieren arriesgar en la frontera, porque imaginan que las patrullas fronterizas han aumentado y las leyes contra ellos son ahora más severas. Indicaron que Casa de Cáritas siempre ha dado servicio a las personas que pasan por Acatlán, sin ningún costo, aunque el hospedaje sólo se brinda por pocos días, para que todos tengan la oportunidad de ser recibidos. Las instalaciones cuentan con dos horarios, uno de lunes a viernes de 9 a 15 horas y el otro, nocturno, de lunes a sábados de 20 a 7 horas. "Es una casa de hospedaje, los que van de paso hacia algún lugar no tienen recursos, pero en la casa se pueden quedar para posteriormente seguir con su camino", comentaron los encargados. El lugar cuenta con una caja donde se puede dejar una aportación voluntaria con la que la casa puede solventar algunos gastos. Uno de los requisitos para que los migrantes puedan beneficiarse con este servicio es pasar a la oficina de la parroquia y obtener un pase de autorización, el cual debe ser presentado ante la encargada en turno. Indicaron que en la casa las personas se pueden bañar y se les puede facilitar ropa. Se tienen en promedio de 15 a 20 lugares disponibles, mientras que los domingos no se brinda hospedaje, pero se canaliza a la parroquia del Calvario, donde tienen un convenio con un hotel para ser atendidos. Por último, invitaron a la población a que aproveche los servicios que ofrece de manera gratuita la casa y que disponen del número telefónico 5-34-00-69 en la oficina de la parroquia de San Juan Bautista. |