El linchamiento de cuatro personas ocurrido el pasado sábado 26 de agosto en la comunidad de San José Tlacuitlapan, municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, ha generado opiniones encontradas entre los pobladores; algunos lamentan el hecho, mientras que otros aplauden que se haya hecho justicia por propia mano. En las calles de la localidad se comenta que el alza de robos y asaltos en los últimos meses es la causa principal de que pobladores hayan reaccionado de esta manera; no obstante, aseguran que el hecho marcó la historia del municipio. Durante la administración del alcalde Pablo Maceda Pérez se han registrado al menos cinco intentos de linchamiento; por fortuna, las personas involucradas fueron rescatadas por las autoridades antes de que los pobladores los terminaran por ajusticiar. En los últimos meses, San José Tlacuitlapan se ha visto perturbado por sujetos dedicados a los robos y asaltos; ciudadanos de la comunidad que pidieron el anonimato aseguran que todas las noches se escuchan detonaciones de armas de fuego, mientras que la carretera estatal Tlacotepec-Cuacnopalan-Palmar de Bravo se convirtió en un foco rojo donde los ladrones, a punta de pistola, despojan a campesinos, comerciantes y transportistas. Aún cuando en general persiste el hermetismo sobre lo ocurrido el sábado, una versión apunta a que todo se habría tratado de un ajuste de cuentas entre presuntos grupos de huachicoleros de la zona. Se tiene conocimiento que decenas de habitantes bloquearon entradas y salidas a la población y exigían diálogo con el alcalde Maceda Pérez y el delgado de gobernación del distrito; sin embargo sólo acudió el juez de paz, de nombre Pedro Flores Rodríguez, quien solicitó el apoyo de Policía Estatal y municipal. Una ciudadana, Raquel, señaló que es indignante y vergonzoso el hecho, pues el municipio es conocido por ser de gente que se dedica al campo y al ganado y ningún ser humano puede hacer justicia por su propia cuenta, ya que un pueblo donde se derrama sangre "queda marcado para siempre". Por otra parte, comerciantes de la Plaza de ganado, la cual se instala los lunes en Tlacotepec, señalaron que la inseguridad que se vive en el país, en el estado y en la comunidad ha perjudicado seriamente la economía, el robo de ganado ha incrementado, así como el de vehículos; sin embargo, consideraron repudiable que haya ocurrido el linchamiento sin analizar las consecuencias que genera un hecho violento como ese. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla inició las investigaciones para esclarecer la muerte de Yair Alejandro "N" quien fue linchado en la población, así como de David "N", José Luis "N" y Carmelo "N", quienes perdieron la vida en el Hospital General de Tlacotepec. |