Miércoles 30 Agosto 2017

Campesinos de la Mixteca poblana denunciaron que han sido estafados por presuntos funcionarios que les cobran inscripción o reinscripción al programa ProAgro, perteneciente a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), para "asegurar lugar".

Personal de dicha dependencia, que pidió el anonimato, alertó a los productores para evitar que caigan en engaños de supuestos funcionarios, políticos o gestores de inscripciones o reinscripciones a ProAgro, ya que ese trámite es gratuito y personalizado.

En cuanto a la organización por cada comunidad, la Sagarpa no tiene injerencia en las decisiones de asamblea para pedir una cooperación y trasladar a los productores de sus comunidades de origen a las oficinas de la secretaría, pues se trata de una decisión de los interesados en el programa o las autoridades municipales, ejidales o comunales.

"Si hubiera el caso de algún servidor de Sagarpa que estuviera solicitando algún cobro eso está sancionado y el afectado tendrá que presentar su queja en esta jefatura o en el órgano de Control Interno de Sagarpa, en la capital del estado, para que se tomen las medidas administrativas correspondientes", mencionaron las fuentes consultadas.

Asimismo, expresaron que el trámite es gratuito y personal, sólo las autoridades municipales o agrarias podrán fungir como interlocutores para organizar las fechas de inscripción o reinscripción a ProAgro.

"Nos han llegado reportes de que algunas personas, de manera particular, han estado tratando de organizar a gente, pero nosotros siempre los hemos remitido, ya sea con los comisariados o las autoridades municipales, porque son nuestros interlocutores directos", enfatizaron.

Mencionaron que es importante que se acerquen con las autoridades municipales, quienes también pueden resolver cualquier duda, en particular a la Dirección de Desarrollo Rural o similares.

Además, pidieron que los ciudadanos denuncien a las personas que pidan dinero por el servicio señalado para evitar más casos de esta naturaleza, aunque por ahora no se tiene a nadie identificado.

Por último, manifestaron que las lluvias registradas en los últimos días han beneficiado a las cosechas de granos básicos en la Mixteca, por ello se garantiza una mejor producción de maíz, frijol y trigo, a diferencia de los últimos tres años.