El río Tizac se encuentra a su máxima capacidad y los municipios afectados por su crecimiento son San Jerónimo Xayacatlán, Xayacatlán de Bravo, Acatlán de Osorio, San Pablo Anicano, San Pedro Yeloixtlahuaca y Guadalupe Santa Ana. Hasta ahora ha afectado algunos cultivos pero no se han registrado daños a viviendas ni a espacios públicos, aunque se mantiene una alerta por parte de las autoridades de estos lugares por si este llega a crecer más. En el municipio de Xayacatlán de Bravo, el afluente ha dañado las huertas de mango, ya que algunos árboles fueron tirados por la corriente del río. Mientras que en el municipio de Acatlán de Osorio, a la altura de la comunidad de Amatitlán de Azueta, fueron afectados cinco campos de cultivos de maíz y frijol. En el municipio de San Pablo Anicano no hubo afectaciones en los cultivos, aunque el río generó que pobladores que viven del otro lado no pudieran pasar con su vehículo, por lo que muchos utilizaron el puente peatonal. Mientras que en el municipio de Guadalupe Santa Ana, los pobladores de que viven en la localidad de Mixquitepec quedaron incomunicados con la cabecera municipal. El director de Protección Civil municipal de Acatlán, Israel Paz Rodríguez, informó que se encuentra monitoreando las zonas más bajas del río, ya que el fin de semana hubo desbordamiento del arroyo en dichas zonas ocasionado daños en cultivos. Monitorean río NexapanAnte las intensas lluvias que se han registrado en la región de Izúcar de Matamoros, autoridades de Protección Civil, dieron a conocer que mantienen desde hace tres días un monitoreo constante del rio Nexapan. Marco Antonio Gordillo Pérez, director de Protección Civil municipal de Izúcar de Matamoros, refirió que las lluvias registradas en estos días han generado que el caudal del río aumente de manera considerable, por lo que los semáforos preventivos son monitoreados de manera permanente, sin registrar hasta el momento un incremento alarmante. Indicó que en meses pasados el Nexapa fue desazolvado y debido a estas medidas preventivas se retiraron piedras, ramas y basura, las cuales podrían causar obstrucción en el flujo del agua, ayudando a que el agua circule sin ningún problema. Exhortó a los vecinos de las colonias que se encuentran ubicados a las orillas del río a que permanezcan atentos a los medios de comunicación, donde se les informará de las acciones a seguir. Agregó que en el municipio existen albergues se encuentran ubicados en el Polideportivo Mario Marín y Estancia de Día los cuales estarán disponibles, en caso de ser necesario evacuar a familias de los márgenes del rio. Se estima que son mil 600 familias las que están en riego ante una creciente del rio Nexapan, las cuales se ubican en La Galarza, Tatetla, Barranca Santa Cecilia, La Joya, Centro, Lázaro Cárdenas, La Magdalena, Matzaco, San Nicolás Tolentino y Ayutla, entre otros sitios. Obligado a instalar alberguesEl jefe del área de Meteorología en la Mixteca de Puebla, René Valenzuela, informó que las autoridades municipales y la estatal están obligadas a destinar recursos para la instalación de albergues temporales en la temporada de lluvias, para brindar atención a posibles damnificados durante esta época del año. Indicó que a través del Consejo Municipal de Protección Civil, las autoridades deben realizar esas acciones, a fin de cumplir con las reglas de operación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob). Mencionó que las lluvias se intensificarán en el mes de septiembre, por ello las autoridades municipales deben contar con refugios temporales para auxilio de la población, ya que muchos se encuentra viviendo en zonas de alto riesgo y que estas deben ser cambiadas, antes de que ocurra una tragedia. |