Lunes 04 Septiembre 2017

El investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo, Raúl Nieto Ángel, reveló que varios árboles de la Mixteca poblana, los cuales estaban infectados por plagas, fueron rescatados.

"La comunidad donde trabajamos está en una agencia de Acatlán, ahí hemos recuperado árboles de chirimoya, que están creciendo de manera natural, que están abandonados; además la mayoría estaban infectados de gusanos. Ahí se trabajó con una organización de migrantes", reveló.

Indicó que la mayoría de los árboles que se encuentran en la Mixteca están abandonados, por ello los frutales han dejado de producir y deben ser podados, aunque se requiere conocimiento previo para poder hacer este tipo de actividad en los ejemplares.

Agregó que hay árboles que pueden ser productivos, pero les han faltado cuidados y nutrientes para que puedan generar y ayudar a familias de aquella región de la entidad.

Dijo que también se han rescatado árboles de aguacate, que se encuentran en el municipio de San Juan Mixtepec, mismos que tienen más de 80 años de edad; además, hay ejemplares en municipios como Tulcingo de Valle, que tienen más de 80 años de antigüedad.

Lamentó que algunos gobiernos y autoridades no presten atención a los árboles y los frutales, ya que pueden ser productivos para la Mixteca poblana y para las familias.

Agregó que muchos migrantes le han notificado que quieren realizar una reserva natural ecología en la región, incluso ellos podrían el recurso económico para que se haga, por ello buscarán opciones de diferentes lugares para establecerlo.

Nieto Ángel informó que seguirá ayudando en la búsqueda de recursos para el campo, sobre todo a la región Mixteca.

Por último, pidió a las personas tomar una capacitación de cómo cuidar los árboles y cultivarlos, ya que muchas veces el desconocimiento hace que éstos resulten improductivos.