Miércoles 11 Octubre 2017

A casi un mes del sismo del 19 de septiembre, el presidente municipal de Atlixco, José Luis Galeazzi Berra, aseguró que los niños de más de 68 escuelas afectadas siguen sin regresar a clases debido a que los inmuebles no han sido evaluados ni reparados.

El municipio de Atlixco tiene en funcionamiento actualmente 60 escuelas; no obstante, aún hay un bloque mayor de instituciones educativas que no han logrado reincorporar labores, esto a pesar que el Ayuntamiento trabaja en coordinación con la Secretaria de Educación Pública (SEP) y con los directores de obra para apresurar los dictámenes estructurales.

Los lugares con daños mayores fueron el Centro Histórico, Metepec y la zona del Infonavit; en el centro han registrado alrededor de mil 500 viviendas dañadas, y 51 monumentos históricos. En Metepec enlistaron 110 viviendas y en el Infonavit son más de mil casas las que tienen algún imperfecto.

 "Se tiene un proyecto estructural y esta semana iniciamos la rehabilitación, se hizo también la encuesta del Fondo de Desastres Naturales, en viviendas por medio de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano para determinar si este fondo se aplica a la reconstrucción de casas", explicó.

El municipio tiene 29 templos afectados identificados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia quienes están gestionando el recurso para su reparación. Señaló que desde el 21 de septiembre los mercados y los principales negocios de la ciudad están funcionando en un 80 por ciento, pero siguen trabajando para "volver a la normalidad".

El costo total de la reconstrucción se estima, sólo en el Infonavit, en un aproximado de 23 millones de pesos con un proyecto ejecutivo, mientras que en los templos y en las escuelas no se ha determinado un presupuesto.

 

También te puede interesar

 

En espera 36 escuelas en Huejo

En el municipio de Huejotzingo 36 escuelas se encuentran en espera del dictamen de seguridad de la Secretaría de Educación Pública para poder reanudar clases luego del sismo del 19 de septiembre, confirmó la regidora de Educación, Concepción Méndez Méndez, quien dijo desconocer la fecha en que los alumnos en el municipio volverán a los salones de clases.

Señaló que hasta el momento se sabe que todas las escuelas particulares del municipio fueron revisadas, en contraste, sobre las públicas no tiene conocimiento, pues es directamente la Secretaría de Educación Pública (SEP) la que se encarga de hacer dicha revisión.

En cuanto a las escuelas que resultaron afectadas considerablemente por el temblor, indicó que son tres las que deberán ser reparadas antes de reanudar clases.

La indicó que están en espera de que la SEP estatal gire los informes y dictámenes de las escuelas públicas así como la fecha de reanudación de clases.