Pobladores del municipio de San Miguel Ixitlán denunciaron las malas condiciones de sus caminos por los deslaves, derrumbes, puentes caídos y encharcamientos que hasta ahora no han sido reparados por parte del gobierno federal y estatal. Los pobladores mencionaron que estas situaciones surgieron por la temporada de lluvias, ya que hubo muchos deslaves en ambos caminos que comunica al municipio con otros lugares, como lo es la carretera que va de San Miguel Ixitlán a Huehuetlán de González y de la carretera que va de San Miguel Ixitlán al municipio de Chila de las Flores. Las lluvias causaron que estas vías se encuentren en malas condiciones, principalmente el de terracería, ya que está muy mal el camino, y se vuelve intransitable. De acuerdo con Eugenio Aguilar, poblador de esta localidad expresó; "Uno de esos caminos nos comunica con Huehuetlán de González, Oaxaca, ahí salimos para ir a Huajuapan de León, si requerimos atención de hospital.Y el peligro es con las mujeres embarazadas porque se puede sufrir algún accidente; también está el riesgo cuando el río crece ya que se tiene que esperar a que baje el nivel de agua y en caso de una urgencia las madres pueden morir con su hijo". Señaló que el mismo camino es también el que los menores de edad y jóvenes utilizan para trasladarse a las instituciones educativas, por tal motivo han existido días que han tenido que faltar para no poner en peligro sus vidas. Apuntó que son dos ríos los que tienen en la zona y que ninguno cuenta con puente o vado, por lo que lo tienen que pasar arriesgándose, situación que provocó que el fin de semana pasado el agua arrastrara una unidad de motor, logrando salvar a los tripulantes, pero dejando considerables daños materiales al quedar la unidad inservible. "Queremos que las autoridades del gobierno nos visiten y vean las condiciones en las que se encuentran las comunidades donde también se cayeron casas por el sismo, pero nadie ha ido". Dijo que debido al olvido en el que se encuentran sienten que el gobierno desconoce esas poblaciones y que son más de 500 personas las que viven en la zona, por lo que piden la atención inmediata. Mencionó que a la fecha han sido los mismos pobladores quienes han tratado de rehabilitar los caminos pero que requieren de maquinaria para que exista una mejor atención y seguridad para las personas. |