Lunes 23 Octubre 2017

Más de cinco mil migrantes arribaron al municipio de Acatlán de Osorio para festejar al santo patrón san Rafael Arcángel; fueron recibidos por decenas de pobladores y con la danza de los tecuanes.

Según la tradición, los danzantes deben reunirse un domingo antes del 24 de octubre, fecha señalada para recibir a los paisanos radicados en Estados Unidos que vienen a festejar a san Rafael, en el cerro de El Calvario.

Foto: Agencia Enfoque

Los migrantes son recibidos desde la entrada de Acatlán y de ahí se van a la iglesia de san Rafael, donde los esperan la mayordomía, el párroco del lugar, así como integrantes del comité de feria.

Asimismo se efectúa una celebración eucarística y después una comida para todos, realizada por la mayordomía.

Algo tradicional de la fiesta es que se unen los tecuanes de Acatlán y de los Estados Unidos para bailar juntos por las calles de Acatlán.

Foto: Agencia Enfoque

La celebración

De acuerdo con el presidente del Comité de Feria de este año, Jonathan del Río, realizaron un recibimiento especial para todos los migrantes, quienes cada año llegan con devoción.

Indicó que hubo un recibimiento diferente a los de años pasados, ya que es importante reconocer la aportación que hacen los migrantes a Acatlán.

Foto: Agencia Enfoque

Dijo que las actividades en honor a san Rafael iniciaron, de manera formal, desde el 13 de octubre con la entrada carnavalesca, así como la realización de eventos durante la noche en el Zócalo de la ciudad.

Además dijo que se han realizado concursos de canto y el tradicional encuentro de tamboreros.


Foto: Agencia Enfoque