Del 10 al 12 de noviembre, la organización Techo y El Popular, diario imparcial de Puebla construirán en conjunto con familias y voluntarios, viviendas de emergencia en Tochimilco, comunidad de Atlixco. A través de un diagnostico, recolección de datos, listas de rezago social y apoyo en las juntas auxiliares, los voluntarios de Techo, pudieron detectar las zonas más dañadas en la entidad poblana; así como de los 112 municipios declarados en emergencia, de los cuales, la Mixteca Poblana, Atlixco e Izúcar resultaron los más afectados. Al tener un proyecto que busca un acompañamiento permanente con la comunidad e implementar una norma en donde las comunidades intervenidas no deben estar a más de dos horas de distancia de sus oficinas, decidieron trabajar de manera inmediata en Tochimilco. En dicha comunidad, 7 de las 9 colonias que la conforman hay severas afectaciones, de manera principal en San Antonio Alpanocan donde no necesitan ser reubicados pero sus viviendas presentaron daños graves. "Posterior a todo el diagnostico decidimos construir 50 viviendas en un primer momento, nuestro proceso incluye la fusión con organizaciones y recibir el apoyo de donadores, por eso estamos uniéndonos para la construcción de casas", explicó Ana Herrera, directora general de Techo en Puebla. A un mes del sismo, la organización construirá 500 refugios familiares temporales en 33 comunidades afectadas de 14 municipios del país. En Puebla, Techo abrió un centro de acopio y al tener alianza con la empresa Home Depot, pudieron repartir herramientas para retirar escombro, incluso sus voluntarios participaron los primeros días para apoyar a la familias afectadas. Techo nació en Chile en 1997 y a partir del año 2000 empezó su internacionalización en 20 países; además, cuentan con oficinas de recaudación en Estados Unidos y el Reino Unido. Con los sismos, creen que se puso en evidencia la vulnerabilidad de las zonas marginadas y aunque cuentan con el aporte de muchas empresas y donantes individuales, siguen necesitando voluntarios en esta reconstrucción. |