Acatlán de Osorio.- Como cada año, se realiza La Muerte del Jaguar en el municipio de Acatlán de Osorio, y para este 2017 fue interpretada por el grupo de danzantes de Tecuanes Yuta Tixaa. Desde la tarde del pasado 2 de noviembre, varios grupos de danzantes empezaron a llegar a la explanada de los panteones municipales, lográndose unir cerca de 400 bailarines. Un gran contingente se reunió en los panteones para presenciar las danzas y ser partícipes de esta reunión cultural. De acuerdo con los historiadores, los Tecuanes son dos tribus que cuidaban cabras y reses, pero el jaguar las mata, por lo que ambas tribus se unieron para atacar el jaguar hasta matarlo. Cada danza representa como los tecuanes se unen y se van de cacería en contra del jaguar, por lo que intervienen varios animales como el perro, además de personajes como la muerte, el diablo y el toro, además de la tradicional bruja. Después de tratar de matar al jaguar, al final lo matan con la ayuda de un perro, y así obteniendo la victoria las tribus sobre el Jaguar. Asimismo los Tecuanes gastan un promedio de 5 mil pesos para su vestuario, su vestido es de piel cruda en forma de pie de gallo y con correa, además su sombrero se teje con una cinta angosta y muy larga de palma llamada soyate.
Saldo blanco en operativoEn el operativo Todos Santos Seguro que se implementó el pasado 31 de octubre y concluyó el 2 de noviembre, se reportó saldo blanco durante esta temporada de muertos. Colaboraron Cruz Roja Mexicana, Protección Civil, Vialidad y Tránsito Municipal, Policía Municipal, Rescate y Auxilio Voluntario y Comisión Nacional de Emergencia, reportando sólo dos accidentes, un choque de dos automóviles particulares y un conductor de motocicleta que derrapó sobre el pavimento. Atahualpa Curiel Larrea, presidente del consejo local de Cruz Roja Mexicana en Acatlán de Osorio, comentó "estuvimos pendientes de las necesidades que hubiera con respecto urgencia en las inmediaciones del panteón municipal de Acatlán de Osorio". Cruz Roja Mexicana delegación Acatlán participó durante el operativo con tres elementos el 31 de octubre y 10 el 1º de noviembre quienes recorrieron los diferentes panteones del municipio con el apoyo de protección civil. Larrea comentó que inició una segunda fase del operativo en Acatlán, donde asignaron 10 elementos de Cruz Roja Mexicana para resguardar el evento conocido como La Muerte del Jaguar en la explanada del Panteón Municipal. "Independientemente del operativo que se estableció, se ha mantenido la guardia para salir en cualquier momento de emergencia a la carretera o al interior de la ciudad", comentó. Agregó que no hubo pérdidas humanas que lamentar tanto en el interior del municipio como carreteras cercanas, ya que también se tuvo una vigilancia en las carreteras de la zona.
FOTO ACATLAN / Foto: Carmen SÁNCHEZ / . |