Acatlán de Osorio.- Músicos de la Mixteca poblana afirmaron que se corre el riesgo de que se pierda la música tradicional de la zona. Ejemplificaron que hace 10 años había al menos tres agrupaciones por municipio, pero a la fecha muchas han desaparecido, aseguró Alfredo Ramírez, del Sindicato de Músicos local. Refirió que hace 10 años en cada municipio había por lo menos tres grupos musicales, además de bandas de viento, pero con el paso del tiempo muchas desparecieron debido a que las nuevas generaciones no quieren dedicarse a esto. Afirmó que ha notado que en varios municipios no hay grupos musicales y sólo se conservan las bandas de viento, a raíz de que los jóvenes ya no desean tocar instrumentos musicales y además hay pocos contratos. Agregó que muchos pobladores optan por contratar a agrupaciones de otros lugares o más reconocidas, aunque cobren más, que emplear a las agrupaciones de la zona. Además, dijo que el gremio de músicos está abandonado al no recibir apoyo de la autoridad municipal, como contratos para eventos. Agregó que festejaron a Santa Cecilia, su patrona, con una misa, además el fin de semana realizarán un baile para todo el público.
Ante falta de eventos, se apoyan con otros trabajos Tezuitlán.- Al celebrar a santa Cecilia, patrona de los músicos, integrantes del gremio en el municipio de Teziutlán, afirmaron atravesar por una crisis, pues en los últimos años registran una disminución de sus servicios de hasta un 70 por ciento en comparación con otros años, ello los ha obligado a buscar empleos complementarios y dejar la música como entretenimiento. Delfino Mora Dionisio, integrante de la Orquesta Reyes, afirmó que se encuentran en una situación difícil, ante ello muchos han buscado otros trabajos para sacar adelante a sus familias. A la fecha, quienes se dedican a la música consideran la actividad como un ingreso extra, pero esto sólo quienes aún tocan. En el caso particular de la orquesta, dijo, han logrado mantenerse debido a acciones de promoción implementadas a fin de ser contratados en cualquier tipo de evento social. Como es costumbre, durante esta fecha, mariachis, tríos y grupos versátiles, llegan a los templos de la ciudad para venerar a su patrona. En la catedral del municipio tocó turno a la Orquesta Reyes. (Juan Ascencio, corresponsal)
Pie de foto: Decenas de intérpretes celebraron a santa Cecilia, patrona de los músicos.
Contratos, a la baja por sismoIzúcar de Matamoros.- Músicos de Izúcar de Matamoros celebraron el miércoles a Santa Cecilia, su santa patrona, y además dieron a conocer que tras el sismo del 19 de septiembre registraron una baja en sus contratos de hasta un 50 por ciento, incluso algunos eventos fueron cancelados. Jesús Cruz, quien es músico, comentó que por el temblor hubo una caída en sus contratos. Mencionó que en su caso le fueron cancelados cinco para amenizar fiestas, pues las celebraciones se suspendieron. Detalló que para los músicos la temporada de fin de año es buena, ya que muchas personas aprovechan el aguinaldo para realizar bodas, 15 años, cumpleaños, primeras comuniones, confirmaciones y bautizos, entre otros, por ello esperan que en el siguiente mes la situación mejore. Se estima que en la zona de Izúcar existen más de 200 músicos de manera formal, quienes integran tríos, mariachis, dúos o son solistas. (Lidchy Hernández, corresponsal)
|