Tras el sismo, Atlixco no sufrió afectaciones en la comercialización de la flor de nochebuena, la entidad poblana ocupa el tercer lugar en producción y el 80 por ciento de las flores provienen de dicho municipio, indicó Lorenzo Díaz Ortega, director de desarrollo agropecuario. Díaz Ortega, dio a conocer que a pesar de que Atlixco quedó severamente afectado por el sismo, los campesinos no registraron pérdidas, incluso desde hace dos años no hay bajas en la comercialización.
"Sólo se dañaron algunos canales que llevaban agua a los viveros, los tuvimos que revisar y arreglar pero se solucionó este problema pronto, no hubo afectaciones", mencionó.
Hasta el momento sólo venden a nivel nacional, principalmente a entidades como Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Monterrey y Tamaulipas. Aseguró que los productores del municipio venden en casi todos los estados del país y al año se comercializan 1 millón 400 flores de nochebuena. Cada año los productores tienen un cuidado especial con las heladas para que no repercutan en la producción agrícola y relató que en 2014 se presentó una sequía y meses después una granizada, pero desde ese año no hay pérdidas considerables. Lo anterior lo dio a conocer en la presentación de la Feria de la Nochebuena 2017, que este año va cumplir su 16 aniversario; el evento se realizará del 24 de noviembre al 3 de diciembre y se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Atlixco. Se estima una derrama económica de 1 millón 200 mil pesos, beneficiando a 300 productores de la región, los costos van a variar desde los 50 hasta los 500 pesos, habrán más de 50 mil plantas y 25 variedades de este producto. Por último, dieron a conocer que temen que los turistas no vayan por los daños estructurales que sufrió la zona; sin embargo, informaron que Protección Civil ya se hizo cargo de las debidas revisiones y los visitantes no corren peligro al visitar el Centro de Convenciones, ni el zócalo del municipio. |