Enoja a comerciantes del mercado de Texmelucan que Comuna haya autorizado venta de temporada
Vendedores del mercado "Domingo Arenas", en el municipio de San Martín Texmelucan, cerraron ayer las puertas del inmueble y se manifestaron en la casa del alcalde Rafael Núñez Ramírez para su mostrar su inconformidad por la instalación de 25 puestos ambulantes ubicados a un costado del centro de abasto, en la calle Juárez. Los locatarios denunciaron que desde la noche del lunes comenzaron a llegar los ambulantes, quienes pusieron estructuras metálicas sobre la vialidad y al investigar se enteraron de que el director de Fomento Económico, Gustavo Berra Medrano, autorizó su instalación. Al parecer, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Fomento Económico, dio la anuencia para que 25 puestos pertenecientes a la organización "Adolfo López Mateos" vendieran artículos de temporada navideña sobre la vialidad. Ante esto, los locatarios cerraron las puertas del mercado y se dirigieron a la casa del presidente municipal, Rafael Núñez, para manifestar su inconformidad. Además exigieron que el director de Fomento Económico sea removido del cargo de manera inmediata por fomentar el ambulantaje. Pasadas las 10 horas, el alcalde abrió una mesa de diálogo con los inconformes y reconoció que la instalación de ambulantes a un costado del mercado es un proyecto del municipio, pero aseguró que ante la inconformidad de los locatarios daría marcha atrás y los puestos serían retirados. No obstante, pidió a los locatarios y a todo aquel ciudadano que no esté a favor de los ambulantes, dirigirse a la ciudad de Puebla, a la Secretaría General de Gobierno, para pedir apoyo a la fuerza pública y retirar a todos los ambulantes del primer cuadro de la ciudad.
Se oponen informalesPor su parte, dirigentes de la agrupación "Adolfo López Mateos" y de la Federación de Comerciantes, Colonos y Campesinos de Puebla y Tlaxcala (FCCCPT), confirmaron que el director de Fomento Económico fue quien dio los 25 permisos para la venta de temporada navideña. Afirmaron que ha cambio, cada puesto aportaría 500 pesos por los permisos para vender en la vía pública durante esta temporada. Tras saber que el munícipe daría marcha atrás al permiso que ya les había otorgado para vender sobre la calle Juárez y que incluso pretendía quitar más puestos, al filo del mediodía los informales bloquearon los accesos al municipio -por espacio de una hora- generando congestionamiento vial; en tanto, locatarios y autoridades municipales ya se encontraban en la ciudad de Puebla. Poco después de las 16 horas trascendió que durante el diálogo en la Secretaría General de Gobierno se presentaron dirigentes de los informales, quienes expresaron su negativa a retirarse de las calles. Del mismo modo, condicionaron su retiro de la vía pública a cambio de que los locatarios no saquen mercancía a los portales del mercado, despejen de vehículos las calles aledañas, entre otros puntos. Advirtieron que de no hacerlo permanecerán, pues contaban con permiso del Ayuntamiento para vender. Durante la jornada, en diversos momentos se presentaron conatos de bronca entre los informales y los comerciantes, sin que hayan pasado a mayores.
|