Sábado 09 Diciembre 2017

Por la tala de dos árboles, que tenían entre dos y tres años de ser sembrados, tuvieron que sancionar con 3 mil 78 pesos a la empresa organizadora del concierto Indio Catrina, a desarrollarse este 9 de diciembre en las inmediaciones de la pirámide de San Andrés.

Aunque la organización no le pidió permiso al municipio pero está dentro de los parámetros que les marca el reglamento, expresó Óscar Palacios Ramírez, titular de Gobernación y Asuntos Jurídicos del municipio.

 

"Se tienen que colocar diez maceteros, es una sanción tres veces mayor, eran árboles silvestres, pero no por eso son menos importantes", reiteró el funcionario, "estamos tratando de ser sensibles, con árboles que den sombra y que sean de temporal, se tienen que poner en la misma zona y que se puedan mover en determinado momento, que tengan un propósito multifuncional", señaló.

 

Refirió que por cada árbol que se derribe se deben sembrar tres más, lo mismo se hace en la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedeur) donde al rubro de la construcción se le pide que donen árboles propios de la región como manzanos, duraznos y peras.

 

"No queremos minimizar la situación, porque el árbol es vida, tenemos que velar para que sustituya en la medida de lo posible", finalizó.