Izúcar de Matamoros.- En la actualidad el municipio de Izúcar de Matamoros se encuentra estable; sin embargo, el sismo del pasado 19 de septiembre dejó a 6 mil familias afectadas y 400 casas fueron completamente destruidas, compartió el presidente municipal Manuel Madero González. Al hacer un recuento de los daños, el alcalde señaló que las otras casas que no fueron destruidas registraron daños parciales pero se podrán reconstruir. Las personas que se quedaron sin vivienda han optado por vivir con familiares y amigos, ya que no quieren alejarse mucho de su hogar. Madero González recordó que de los seis templos más importantes del municipio, tres quedaron totalmente destruidos y las cúpulas se desplomaron. Los otros tres registraron daños mayores pero el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya se está haciendo cargo. Por indicaciones del INAH y de la Arquidiócesis de Puebla no se están realizando actividades religiosas dentro de éstos inmuebles, sino en espacios abiertos y parques. El antiguo Palacio Municipal y la Casa de la Cultura se encuentran clausurados. Hace 10 días la Sedatu y Sedeso comenzaron la entrega de tarjetas para los damnificados del sismo y hasta el momento llevan un avance del 35 por ciento."Estamos trabajando con las estancias federales y estatales, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y también de Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu)", mencionó. Madero González aprovechó para mencionar que muchas personas no fueron censadas por problemas en la logística, pero se hará una segunda etapa para que todos los afectados puedan obtener esta ayuda. En el ámbito escolar, el munícipe dio a conocer que 235 escuelas registraron daños entre moderados y mínimos, pero todos los estudiantes fueron reubicados en otras escuelas. La institución que sufrió más daños fue el Centro Escolar "Lázaro Cárdenas" que albergaba a un aproximado de 2 mil 500 niños, la escuela tuvo que ser cerrada y los alumnos se canalizaron en instituciones cercanas para no perder el ciclo escolar; Madero González aseguró que la institución lleva un 70 por ciento de avance en su arreglo. |