San Juan Ixcaquixtla.- Vecinos de San Juan Ixcaquixtla manifestaron su preocupación por el abandono en que se encuentra la ventana arqueológica instalada hace cuatro años a un costado del mercado municipal, pues allí se descubrió una cámara funeraria de la cultura ñuiñe. Al inicio de la administración, y con el descubrimiento del lugar, se señaló que habría difusión para detonar el turismo ante la importancia de los hallazgos, además las autoridades del periodo anterior destinaron dos elementos policiacos locales para la vigilancia del punto. Sin embargo, el impulso turístico a la zona no ha tenido lugar debido a la nula difusión, además tampoco se ha dado mantenimiento al sitio ni se ha colocado vigilancia para cuidar el lugar, por ello se temen probables saqueos en esta ventana arqueológica. En septiembre de 2013 se realizaron obras de mejoramiento urbano en el primer cuadro de la ciudad, ello generó que la zona quedara al descubierto, entonces se localizó una tumba prehispánica, la cual contenía restos óseos y más de 70 piezas de cerámica, así como otros objetos propios de la época. Ahora se están realizando obras en el mercado municipal de Ixcaquixtla, por ello los escombros están cayendo sobre la zona arqueológica. Tras el hallazgo, el Centro Regional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) instaló una ventana arqueológica, mediante la cual podían apreciarse la tumba y vasijas. En abril de 2004 se realizó otro hallazgo de manera fortuita, debido a que la familia Romero Domínguez realizaba una serie de trabajos en su casa, pero al entrar el camión con piedras, en su patio, se hundió el piso, descubriendo de esta forma las cámaras de una tumba. Por lo anterior, el Instituto Nacional de Antropología e Historia determinó que en el lugar había un conjunto funerario de tres cámaras mortuorias, las cuales se encuentran clasificadas en dos menores y una mayor. El INAH resguarda el lugar, pero se desconoce si se han realizado más hallazgos. |