Martes 27 Febrero 2018

La representante de un grupo femenil dedicado al desarrollo de proyectos productivos, Guadalupe Amador Quijada, exigió al gobierno estatal y municipal realizar acciones que permitan poner fin a los feminicidios en la Mixteca y la entidad.

Indicó que en la entidad la Fiscalía General del Estado (FGE) contabiliza varios feminicidios pero últimamente se han registrado en la zona de la Mixteca, situación que es grave y deben realizarse acciones para garantizar la protección a la vida de las mujeres y acabar con la violencia de género.

Manifestó que por esta situación a nivel estatal las organizaciones dirigidas por mujeres, realizan acciones de protesta para exigir un alto a los feminicidios, así como investigación concreta en cada uno de los hechos registrados para castigar a los responsables.

Dijo que probablemente se unan con otras organizaciones como la de "Mujeres Mixtecas" "Mujeres Unidas", entre otras para realizar una manifestación en este lugar y que se esclarezcan los hechos ocurridos durante este año en contra de las mujeres.

"Hemos alzado la voz, hemos dicho ni una más, no puede ser que Puebla está viviendo una etapa de transición y esté ocurriendo estas cosas, estamos buscando una alternativa que esto no siga pasando, hemos alzado la voz, en esta etapa no podemos permitir o quedarnos con los brazos cruzados o mantener los ojos cerrados, no vamos a permitir que se sigan presentando más feminicidios en nuestra región", enfatizó.

Agregó que muchos grupos de mujeres ya trabajan para que se establezcan más acciones a favor de las mujeres, ya que muchas desconocen las leyes o en qué lugares pueden ser defendidas, por eso no se atreven a denunciar.

Dijo que ahora esperaran el tiempo pertinente para empezar acciones a favor de las mujeres e impulsarlas con proyectos productivos para que de esta forma no se encuentren atadas a un hombre por la cuestión económica.

Cabe recordar que el primer feminicidio ocurrió el pasado 28 de enero en el municipio de Tehuitzingo, en donde fue encontrada Ana Elia cerca de un puente de este lugar, dejando a sus hijos en la huerfanidad, ya que presuntamente el agresor fue su esposo, quien ya se encuentra detenido.

Mientras que el otro hecho ocurrió este 25 de febrero, en este municipio de Acatlán, en donde Mireya Sarabia Martínez perdió la vida a causa de las puñaladas que recibió presuntamente por su esposo Víctor N.