Lunes 05 Marzo 2018

Migrantes centroamericanos que se dirigen a los Estados Unidos denunciaron la violación de sus derechos humanos por parte las autoridades mexicanas. Afirman que tras ser capturados son despojados de sus pertenencias y se complica el proceso burocrático para que puedan regresar a su lugar de origen.

Por lo anterior señalaron la importancia de garantizar el respeto a sus derechos humanos sin importar que su estancia en el país sea ilegal.

Centroamericanos entrevistados, a su paso por el municipio poblano de Acatlán de Osorio afirmaron que la Mixteca poblana aún es para ellos una zona tranquila.

Sin embargo, refirieron que en últimos días han aumentado los patrullajes por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) en diferentes puntos de las mixtecas poblana y oaxaqueña.

Los centroamericanos, quienes hablaron con El Popular, diario imparcial de Puebla, bajo los seudónimos de Irvin y Lucas, afirmaron que son pocos los elementos del INM que los tratan con respeto.

Detienen a 20

Elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), en conjunto con el Instituto Nacional de Migración (INM), detuvieron y aseguraron a 20 migrantes centroamericanos que se encontraban hospedados en un hotel ubicado en la calle de Nuyoo en el centro de Huajuapan de León, Oaxaca, en la Mixteca oaxaqueña, cerca de territorio poblano.

El inmueble fue asegurado luego de que uniformados implementaran un operativo para evitar la fuga de los migrantes, quienes fueron trasladados a ese lugar por un coyote.

Fueron asegurados 13 hombres, 6 menores de edad y 1 mujer, quienes no acreditaron su estancia en el país.