Francisco Z. Mena.- Tras el asesinato del candidato a la alcaldía de Francisco Z Mena por parte del Partido Revolucionario Institucional, Gustavo Martín Gómez Álvarez, sus restos fueron trasladados a la población de Metepec, Hidalgo, de donde era oriundo, para ser velado y sepultado en el Panteón Municipal. Compañeros de partido y de la política externaron en redes sociales su consternación e indignación por estos lamentables hechos, además de exigir la aclaración del crimen. En un comunicado oficial el alcalde del municipio, Víctor Vargas García refirió que se ha "solicitado al fiscal general del estado de Puebla, Víctor Antonio Carrancá Bourget , y al secretario de gobierno Diódoro Carrasco Altamirano, su intervención, a fin de investigar a fondo lo sucedido. Hasta llegar a las últimas consecuencias. Coincido con mis conciudadanos de que esto no puede, ni quedar impune, ni ser un hecho que no se investigue, por el bien de nuestro pueblo y de todas las familias que habitamos en Metlaltoyuca". Fotos: Carlos CastelánIndignación recorre el municipioUn sentimiento de gran indignación e impotencia recorre este municipio luego del crimen contra el político priista, pues comentarios recabados coinciden en que para salir del pueblo sólo existe un camino, el cual está custodiado por policías. Comentan que esta única vía de salida y entrada al pueblo, llega a una bifurcación, del lado izquierdo lleva hacia Castillo de Teayo y por el lado derecho lleva a Mecapalapa-San Diego y La Uno. Pobladores afirman que los asesinos tomaron el camino hacia Mecapalapa, pero en la bifurcación hay una caseta de policía y testigos afirman haber visto una patrulla estacionada y con las puertas abiertas a unos metros de distancia. Por otra parte, los pobladores denunciaron que es molesta la presencia de las decenas de agentes ministeriales, patrullas y drones que se encuentran en el municipio para investigar la muerte del excandidato del PRI. "¿Ya para qué? Ahora sí quieren ofrecer seguridad a la gente", se comentó. Ante esto, criticaron el abandono en el que se tenía al municipio por parte de Seguridad Pública, pues la fuerza pública municipal es limitada, además de que la respuesta de los agentes ministeriales ante situaciones donde son requeridos es lenta. Incluso refirieron que son constantes los casos de hechos delictivos, como el robo de ganado, de vehículos, en los autobuses y los secuestros. |