Personal de la Secretaría de Energía (Sener), la Procuraduría del Consumidor (Profeco), extrabajadores electricistas de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro, y el movimiento Ciudadanos Unidos acudieron a los municipios de Huauchinango, Juan Galindo y Ahuazotepec para verificar de manera aleatoria algunas de las múltiples quejas referentes al pésimo servicio que presta la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y así verificar si se aplican las solicitudes del Borrón y Cuenta Nueva para el pago de atrasos en el consumo de energía eléctrica. De acuerdo con el padrón de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro, existen más 27 mil usuarios que desde hace nueve años sufren fallas en el suministro de energía eléctrica, apagones y subidas y bajadas de voltaje. Además, se quejan de que desde el 2009, cuando Felipe Calderón Hinojosa expidiera un decreto de extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, nadie revisa ni apoya los trabajos de conexión de nuevos servicios, fallas de energía eléctrica o caídas de cables. En muchos casos existen contratos con la Compañía de Luz y Fuerza del Centro y desde hace unos dos años la CFE pretende cobrar el tiempo en que no se ha pagado el servicio. Los funcionarios federales refirieron que los resultados recabados en esta visita se darán a conocer en la Cuidad México al Sindicato Mexicano de Electricistas y a la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica, en una mesa de negociaciones con la Secretaría de Gobernación Federal. |