Vecinos de Huauchinango denunciaron la contaminación que sufre el río que baja desde la colonia El Aguacatal y descarga en la presa de Necaxa, pues se vierten en su cauce químicos que pintan el agua de colores. Afirmaron que lo peor es que ninguna autoridad ha investigado estos hechos. Sorpresa causó entre los habitantes ver cómo las aguas se tornaron azules, verde y hasta rojo en cuestión de días, durante lapsos de entre 30 minutos y dos horas. Desde hace tiempo el río había mostrado signos de contaminación y en aquella ocasión los vecinos pidieron a Protección Civil investigar el origen del fenómeno. Sin embargo, afirman, les contestaron que no era de su competencia, sino de la Policía Municipal, que no envió personal para atender esta situación. El principal problema es que en la Comuna no hay nadie en el departamento de Ecología para dejar alguna queja o pedir que se verifique esta situación, ya que la encargada fue dada de baja debido a una serie de irregularidades en ese departamento. El afluente recorre la colonia constitución y baja por El Aguacatal para verter sus aguas en el río Totolapa o Necaxa, principal afluente de la presa del mismo nombre. La gente que vive en las orillas del río es testigo de la coloración de las aguas, que pasan bajo el parque Escénico y fluyen por toda la cañada entre la carretera federal México-Tuxpan, para terminar su recorrido urbano a la altura del kilómetro 100+500 de la carretera federal 130 México-Tuxpan, donde se encuentra el puente de Texcapa y las aguas se integran a la presa. Los vecinos exigen detener este tipo contaminación e investigar y dar a conocer quiénes son los responsables. |