Productores de pitaya de la Mixteca poblana se preparan para participar en la Feria de Pitaya, que se realizará en el municipio de Santiago Chazumba, Oaxaca, 5 y 6 de mayo. Rogelio Olarte, productor de pitaya, mencionó que un promedio serán 15 productores los que participarán en esta actividad, por ello han empezado a cuidar y a seleccionar su mejor fruta para vender. Dijo que además llevarán algunos derivados de esta fruta de temporada, como mermelada y dulce, lo que atraerá a los turistas que lleguen a que compren estos productos. Agregó que los productores han empezado a cuidar su fruta para que pueda participar en el concurso de la Mejor Pitaya, que se realiza en esta localidad, ya que el año anterior quedaron cerca de obtener el primer premio. Indicó que con estas actividades se refuerza la actividad comercial de todos los pitayeros e impulsa el turismo en la zona de la Mixteca. La presidenta municipal de Santiago Chazumba, Delia Irene Castro Rivera, informó que para impulsar la comercialización y generar ingresos económicos a favor de los productores, alistan la realización de la Feria de la Pitaya, el 5 y 6 de mayo. Indicó que durante el mes los productores tienen una oportunidad para obtener ingresos, pero también generar derrama económica de manera indirecta a otros sectores de la demarcación. "La feria de la pitaya tiene importancia porque es un producto representativo en nuestras comunidades, sobre todo en el municipio de Chazumba; tiene mucha comercialización a estas alturas", comentó. Castro Rivera mencionó que durante la feria se realizarán diversas actividades, entre ellas una muestra gastronómica de Santiago Chazumba, artesanías, calenda y la presentación de la banda municipal de música. Dijo que en agencias también se realizarán las ferias de la pitaya, como son en San José Chichihualtepec el 12 y 13 de mayo; Santo Domingo Tianguistengo 17, 18 y 19 de mayo; Trinidad Huaxtepec el 26 y 27 de mayo; y en el municipio de Santa María Camotlán el 20 de mayo.
|