De los 16 candidatos a presidentes municipales por la vía independiente, el 50 por ciento tiene algún vínculo con un partido político al haber sido funcionarios o apoyar de manera abierta campañas de perfiles afiliados a los mismos e incluso son familiares. Ángel Morales Ugalde competirá por este cargo en Palmar de Bravo sin el respaldo de una fuerza política, además es hermano de Pablo Morales Ugalde, exedil de esta misma demarcación que fue detenido por la Procuraduría General de la República (PGR) en julio de 2017 después de comprobarse sus nexos con bandas dedicadas al robo de combustible, en su momento, fue impulsado por Pacto Social de Integración (PSI). Florencio Galicia Fernández, quien pretende ser el edil de Yehualtepec, en su historial está haber sido coordinador de campaña de Ana Teresa Aranda Orozco en esta misma demarcación, ahora excandidata a gobernadora sin el apoyo de un instituto político, aunque antes fue militante del Partido Acción Nacional (PAN). En Facebook señala: "Estoy seguro que con participación ciudadana lograremos cambiar la situación actual de nuestro municipio y trabajar por un Yehualtepec mejor. Minerva Schiavon Núñez busca ser la representante del Ayuntamiento de Huaquechula, ha estado vinculada a la administración panista, pues fue directora de turismo en Atlixco en el trienio de Ricardo Camacho Corripo, de 2011 a 2014. En su perfil en la página de Sumamos, una organización dedicada a impulsar los perfiles ciudadanos, se menciona que es licenciada en administración de empresas y directora general del parque acuático Aqua Paraíso desde el 2000 a la fecha. Señala que es secretaria en la Asociación Civil Atlixcayotontli desde 2014, secretaria de la Unión Empresarial de Servicios y Turismo de Atlixco desde 2015 y delegada de la Asociación de Balnearios y Parques Acuáticos de México en Puebla. Claudio Enrique Rosas Cruz, quien luchará por obtener este puesto de representación popular pero de San Pedro Cholula, está vinculado al albiazul, pues fue director de servicios públicos durante la administración panista de Dolores Parra Jiménez. En una situación similar se encuentra Cuauhtémoc Gómez Manzanarez por Huauchinango. Fue director de Obras Públicas en la administración del perredista Carlos Martínez Amador y tuvo el mismo cargo en el Ayuntamiento actual encabezado por Gabriel Alvarado Lorenzo, quien llegó al poder con el apoyo de la coalición Compromiso por Puebla (CPP), liderada por el Partido Acción Nacional (PAN). Además de los partidos antes referidos, hay postulantes que están relacionados con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), tal es caso de Tayde Martínez Castillo que quiere ser la edil de Tlaltenango, fue regidora de grupos vulnerables y cultura en esta misma demarcación en la administración 2011-2014. Otro enlazado al tricolor es Roberto Escobar Jimarez, candidato a alcalde de Chilchotla, fue parte del gobierno de este mismo municipio, incluso acusó a su tía la priista Herminia Jimarez Martínez, de nepotismo, pues en la administración había otros siete familiares en la nómina. Javier Meneses Contreras es de Domingo Arenas. Es médico de profesión y en la actividad política se sabe que en la pasada elección a la presidencia municipal apoyó al candidato del Partido del Trabajo. Sin antecedente políticoOmar Alberto Muñoz Alfaro de Cuautlancingo, es egresado de la Universidad Iberoamericana en la licenciatura de Ciencias Políticas y Administración Pública. Tiene 26 años y su experiencia es en asistencia social en la asociación Ciudad de Paz. Rosario González Guzmán busca la alcaldía por el municipio de Izúcar de Matamoros, mientras que Silvia Guerrero Molina va por la presidencia de Cuetzalan del Progreso y Uvillaldo Flores Montero es originario de Chalchicomula de Sesma, es un hombre dedicado a la balconería y este año decidió participar por la vía independiente. Óscar Sánchez Cano es originario del barrio de Xoloatenco. Es ingeniero de profesión y asesor de gobiernos estatales; y Jaime Gutiérrez Luna aspira a ser alcalde por la vía independiente de Tecamachalco tras reunir las firmas necesarias. El resto de los participantes en esta contienda que fueron avalados por el IEE por esta vía son: Maximino Lara Castro por Huejotzingo y Jorge Luis León Flores por Libres, quien estudió Ciencias Políticas y Administración Pública en la BUAP. |