Se adjudica edil intervención en San Martín Texmelucan

Rafael Núñez insistió en que el operativo obedece a las peticiones que ha hecho al gobierno estatal

Se adjudica edil intervención en San Martín Texmelucan
Agencia Enfoque | Rafael Núñez Ramírez Se adjudica edil intervención en San Martín Texmelucan

La vecindad Podcast

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

A pesar de que este miércoles el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez, y el gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad manifestaron que el operativo hacia la corporación policial de Texmelucan obedecía a la inoperatividad de la Dirección de Seguridad Pública, el alcalde del municipio, Rafael Núñez Ramírez, afirmó que se debe a las peticiones que él hizo al Gobierno del Estado para resguardar el municipio.

Luego de una sesión extraordinaria del Cabildo, en rueda de prensa, Rafael Núñez insistió en que el operativo obedece a las peticiones que ha hecho al gobierno estatal para reforzar la seguridad en el municipio.

"Agradezco al gobernador del estado y a las dependencias estatales y federales todo el apoyo que nos dan, toda ayuda es bienvenida; se debe a las peticiones recurrentes que hemos venido pidiendo apoyo, me da gusto que lo tengamos, es algo que hemos venido gestionando, agradezco al gobernador por poner los ojos en San Martín, es una gran noticia para nosotros", afirmó el alcalde.

Informó que el Cabildo acordó girar un oficio a la Secretaría General de Gobierno para que se les informe quién estará a cargo de la seguridad en el municipio y, una vez que tengan el nombre, entablar un diálogo para saber en qué sentido se va a trabajar.

También dijo que se instruyó al contralor municipal para que se realice una entrega-recepción de los bienes materiales de la Dirección de Seguridad Pública, para que cuando le regresen el control al Ayuntamiento se vuelvan a recibir.

En cuanto a la situación legal de los uniformados asegurados desde el miércoles, Núñez Ramírez apuntó que los abogados del Ayuntamiento trabajan para apoyarlos.

Te puede interesar: Familias, aún sin ver a policías detenidos; estado da acceso

Agregó que sostuvo una reunión con los familiares de los policías, a quienes se les brindará el apoyo en lo que corresponde al Ayuntamiento.

Al final, el presidente municipal eludió algunas preguntas de los medios de comunicación enfocadas al tema de la inseguridad que se vive en el municipio.

Culpan en Tránsito al alcalde por despidos

Unos 50 elementos de Tránsito Municipal de San Martín Texmelucan fueron despedidos como parte del operativo que la FGE inició el miércoles hacia la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Ayer unos 20 miembros de Tránsito Municipal denunciaron haber sido despedidos sin justificación y demandaron al Ayuntamiento les resuelva su situación laboral, además de que reconocieron tener miedo de que se les pudieran levantar cargos, como a sus compañeros.

Explicaron que el día miércoles no se encontraban al momento en que las autoridades estatales tomaron las instalaciones de la corporación y detuvieron algunos elementos, pues son parte del turno que descansó.

Este jueves, aun sabiendo el operativo que se hizo un día antes, se presentaron a laborar; no obstante, se les impidió el paso y fueron informados que estaban dados de baja por no contar con su examen de control y confianza.

Indicaron que muchos llevan trabajando más de tres años dentro de la corporación y nunca se les dijo que deberían de ir a realizar dicho examen, por lo que culparon al comisario Miguel Ángel Fragoso y al presidente municipal de esta omisión.

"En el tiempo que llevamos aquí nunca se nos dijo que deberíamos hacer el examen, no es culpa nuestra no haberlo hecho, si nos hubieran mandado hubiéramos ido, pero no nos dijeron que era requisito, la culpa es del inepto comisario Miguel Ángel Fragoso y del presidente que no tuvo la capacidad de ver qué estaba pasando", sentenciaron.

En este tenor, exigieron al presidente municipal, Rafael Núñez les resuelva su situación laboral pues ellos fueron contratados por el Ayuntamiento y no por el Gobierno del Estado.

Como parte de los acuerdos con el ayuntamiento, se les indicó que siguieran presentándose todos los días a laborar al Ayuntamiento e incluso se les habilitó su huella dactilar para poder checar entrada y salida; no obstante, apuntaron que es ilógico que los tengan todo el día sin hacer algo por lo que pidieron agilizar la resolución de su caso.

En incertidumbre, juntas auxiliares

Presidentes auxiliares de San Martín están en la incertidumbre de qué pasará con la seguridad en sus comunidades, luego de que el miércoles el Gobierno del Estado asumiera el mando policiaco en el municipio.

Al respecto, Federico Ramos Romero, presidente auxiliar de la comunidad de San Juan Tuxco, manifestó que luego del relevo de mandos no han sido notificados sobre quién vigilará las comunidades.

Añadió que por parte del Ayuntamiento no han tenido comunicación, por lo que desconocen si los operativos que se realizaban en sus pueblos bajo la coordinación de la Dirección de Seguridad Pública continuarán o se suspenderán.

Enfatizó en el hecho de que ellos no cuentan con policías y toda la seguridad depende directamente del Ayuntamiento y con el cambio de mandos no se sabe quién ni cómo resguardarán las comunidades.

Por último, señaló que buscarán un acercamiento con el presidente municipal para que les dé a conocer la situación que se vive en materia de seguridad pública.