Viernes 11 Mayo 2018

Según cifras de la organización Mujeres Mixtecas y del DIF municipal de Acatlán de Osorio existen 2 mil adultas mayores que son madres, de las cuales, ayer 10 de mayo, ocho de cada 10 pasaron el día en el abandono.

La coordinadora de la organización Mujeres Mixtecas, Lucero Hernández, comentó que esta situación se debe a la falta de cultura y a la irresponsabilidad de los familiares.

Refirió que al DIF acuden 60 adultas mayores y la mayoría de ellas se valen por sí mismas para sobrevivir, pues no cuentan con el apoyo de sus familiares.

"Al ingresar hacemos el compromiso con los familiares de que deben estar al pendiente de sus ancianitas, pero la realidad es que no cumplen, no tomamos conciencia, siendo más fácil mandarlas a la calle y no hacernos responsables de ellos, desafortunadamente es cruel (la situación)", comentó Lucero Hernández.

Refirió que del número que acude son cerca de 30 las que no tienen un domicilio propio, viven con sus familiares, pero en ocasiones no es una experiencia grata, pues son maltratadas con regaños o insultos.

Asimismo, comentó que en las calles de Acatlán también se puede observar el descuido hacia este sector de la población, pues hay adultas mayores que piden limosna o que viajan desde sus comunidades para vender verduras.

"La carencia que tienen las adultas mayores en este día es falta de afecto y se da por factores como la pérdida de sus hijos o pareja, lo que les ocasiona confrontación emocional por esa situación", refirió.

Mencionó que muchas de estas madres tienen a sus hijos en Estados Unidos o en otro estado, lo cual las deja abandonadas e incluso sin recursos económicos.

Agregó que Mujeres Mixtecas sólo canaliza los casos con el DIF municipal, que es la dependencia que puede darles apoyo.

Dejan políticos de dar regalos

Ante la veda electoral el Día de las Madres pasó desapercibido en varios municipios de la Mixteca Poblana, pues en años anteriores los ayuntamientos homenajeaban a las mamás con eventos sociales, culturales y regalos.

Asimismo, políticos del municipio de Acatlán manifestaron que en este año electoral las madres no recibieron regalos por los topes de campaña cuando en años pasados para promocionarse utilizaban obsequios como artículos de cocina.

María Aguilar, una madre del municipio, señaló que no se realizaron festejos para ellas porque los funcionarios van de salida.

Registran bajas ventas

Por su parte, comerciantes de temporada expresaron que en este año las ventas disminuyeron en comparación con el 2017, lo cual lo atribuyeron a que el día del festejo fue en media semana, por lo que esperan que este viernes la gente busque comprar obsequios.

Los comerciantes de flores no descartan que el fin de semana sus ventas aumenten, pues esperan la llegada de la gente que radica en Estados Unidos o en otros estados para que compren arreglos para sus madres y también para llevarlos al panteón como se acostumbra.