Amagan familias de policías con tomar tesorería

Acusan que se les condicionó el apoyo económico para los elementos detenidos por la Fiscalía

Amagan familias de policías con tomar tesorería
Edgar Herrera | Los familiares recibieron un cheque por mil pesos como “apoyo” Amagan familias de policías con tomar tesorería

La vecindad Podcast

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

Familiares de los policías asegurados por la Fiscalía General del Estado amagaron con tomar la tesorería municipal y cerrar algunas vialidades ante el incumplimiento del ayuntamiento de pagarles la quincena de los elementos detenidos.

Ayer las 11 de la mañana familiares de los policías asegurados desde el pasado 2 de mayo así como elementos de tránsito que fueron separados de su cargo y algunos de los policías que fueron liberados por la fiscalía, se presentaron en el ayuntamiento pues en días pasados se les informó que para apoyarlos el gobierno municipal cubriría el pago quincenal de cada uno hasta que se resolviera su situación legal.

No obstante lo anterior, luego de una hora de estar formados en la tesorería municipal se le informó que únicamente se les daría a cada uno un cheque por mil pesos como un apoyo, sin explicarles el por qué no se les pagaría la quincena como se les prometió.

Te puede interesar: Familias, aún sin ver a policías detenidos; estado da acceso

En ese momento, en el salón de cabildos los policías y elementos de tránsito municipal iban pasando a dialogar con el director de gobernación municipal, Marco Antonio Ávila Cruz quien les informó que para poderles pagar deberían primero firmar su renuncia voluntaria y en caso de querer ser recontratados deberían acudir a realizar su examen de control de confianza y sólo quienes lo aprueben podrían ser considerados para regresar a laborar.

Ambas situaciones provocaron el enojo de ambos grupos quienes amagaron con tomar la tesorería municipal y bloquear los accesos al inmueble de gobierno así como tomar algunas calles de la ciudad e incluso la autopista México-Puebla.

Por su parte, policías y agentes de tránsito señalaron que no firmarían nada porque es aceptar que son culpables de algún delito cuando lo único que han hecho es cumplir órdenes.

La fiscalía nos acusa de usurpación de funciones pero nosotros no hizo más que lo que nos pidieron, fue el presidente quien nos dio el nombramiento y nos contrató, no somos culpables, que investiguen al ayuntamiento que es quien nos contrató con esas condiciones, señalaron al tiempo que reiteraron que no firmarían ningún documento.

Los abandonan en el proceso

Por su parte los familiares señalaron que durante una reunión anterior con las autoridades municipales se les dijo que se les apoyaría con el pago de la quincena de los elementos detenidos para que pudieran solventar algunos gastos del proceso legal que enfrentan pero este día al momento de cobrar les dijeron que ya podían darles el sueldo y que sólo les darían un apoyo.

"No es justo lo que nos hacen, nuestros esposos, hijos y padres están detenidos acusados de algo que no cometieron, no son culpables y los tratan peor que delincuentes, el ayuntamiento primero nos dijo que nos iba a apoyar y ahora nos sale que ya no, queremos justicia para los policías acusados injustamente", apuntaron.

Por momentos los inconformes ingresaron a la tesorería municipal y amagaron con impedir que alguien entrara o saliera de la presidencia y tomar algunas calles pero momentos después se desistieron pues dijeron tener miedo que estas acciones afectara el proceso por el que atraviesan los elementos que aún permanecen en el penal de Tepeji.

Un elemento de la policía que quedó en libertad la semana pasada informó que para poder salir tuvo que contratar un abogado particular el cual cobró por sus honorarios 35 mil pesos y añadió que esos gastos los absorbió su familia para lo cual tuvieron que empeñar cosas y pedir prestado y desmintió que haya sido gracias a los abogados que supuestamente el ayuntamiento pagaría para su defensa.

"Es falso que nos estén ayudando, los abogados del ayuntamiento no hacen nada, tuve que pagar un abogado particular para poder salir y ahora no tengo trabajo ni dinero y no sé si me vayan a dar trabajo en otro lado porque el juicio va a seguir, yo no hice nada malo, no falsifique ningún papel ni nada de eso para que digan que usurpe funciones, que el ayuntamiento se haga responsable de eso", dijo.

El padre de un elemento más el cual espera audiencia para este jueves, indicó que su hijo llevaba laborando un año como agente de tránsito municipal, acababa de regresar de vacaciones cuando fue aprehendido el 2 de mayo en las instalaciones de seguridad pública y afirma que su hijo es inocente de cualquier cargo.

El vino a pedir trabajo y lo contrataron, nunca le dijeron que tenía que hacer su examen de control y confianza, si le hubieran dicho que tenía que hacerlo lo hubiera hecho y si reprobaba pues no se hubiera quedado a trabajar, él nunca violó ninguna ley, siempre hizo lo que le dijeron acá le dieron su gafete, el venía todos los días como los demás y aquí le pagaban ¿dónde está lo ilegal si es lo que hacían todos porque así dijo el ayuntamiento que era? que sea el presidente quien aclare eso y si alguien es culpable es el presidente, sentenció.

Algunos de los inconformes se retiraron si firmar y sin pagar mientras que otros más de uno por uno fueron ingresando a la tesorería municipal a firmar y a cobrar, trascendió que a cada uno les dieron 4 mil pesos, sin embargo, ya no quisieron declarar al respecto.