Una nueva iglesia ha empezado a ser construida en el municipio de Tehuitzingo, debido a que en la parroquia principal no se han iniciado los trabajos de reconstrucción por parte de las dependencias correspondientes, ya que fue afectada por el sismo del 19 de septiembre. Con apoyo de migrantes y ciudadanos en general, comenzó la edificación del nuevo edificio, esto mientras se arregla el templo mayor, que data del siglo 17, el cual quedo afectado. Aunque el edificio ya estaba dañado por sismos anteriores, el del 19 de septiembre lo afectó aún más, por ello el lugar no está abierto al público en general, además personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) apuntaló la edificación. Por lo anterior un grupo de ciudadanos, se unieron para la realización de este nuevo templo el cual se encuentra a un costado de la iglesia de San Miguel Arcángel, y que funcionara para guardar las imágenes, en particular la del santo patrón de Tehuitzingo. De acuerdo con Pascual Rojas, quien forma parte del comité de construcción del templo, esto surgió como iniciativa de los pobladores. Dijo que han pedido ayuda de los migrantes, quienes están dispuestos a invertir y se espera que pueda estar terminada en 4 o 5 meses, dependiendo de los recursos que se obtengan. Mencionó que como comité han efectuado actividades para juntar reunir fondos, que van desde la realización de rifas hasta una kermes, y de esta forma conseguir dinero para pagar a las personas que están trabajando, así como comprar el material que se necesita. Agregaron que tampoco se ha arreglado el curado, a pesar de que se tiene la promesa por parte de un diputado, quien especificó que brindaría la ayuda necesaria para esta actividad. |