Presiona juez por pago de 600 mdp

El Cabildo de Texmelucan da contestación al requerimiento del juez primero de distrito para detallar la deuda por los terrenos del tianguis

Presiona juez por pago de 600 mdp
Archivo Enfoque  | El desacato podría dar inicio a un procedimiento de destitución Presiona juez por pago de 600 mdp

La vecindad Podcast

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

Los miembros del Cabildo de San Martín Texmelucan dieron contestación a la petición del juez primero de distrito donde se emplaza a realizar el pago de más de 600 millones de pesos por concepto de indemnización de los terrenos del tianguis de San Martín.

El requerimiento expedido por el juez primero de distrito fue recibido por el Ayuntamiento el viernes y da un plazo de 24 horas hábiles para que el Cabildo de Texmeluquense pague la deuda de 600 millones de pesos a los propietarios de los terrenos donde cada semana se ubica el tianguis, o en su defecto informe por qué no se ha cumplido con la sentencia.

Al respecto, el regidor de Fomento Económico, Marco Antonio Escobedo Gutiérrez, confirmó que ayer los miembros del Cabildo cumplieron en tiempo y forma con el requerimiento del juzgado y confió que una vez expuestas las razones del por qué no se han pagado haya un fallo favorable.

Agregó que a diferencia de otros requerimientos emitidos, ya sea por la Suprema Corte de Justicia de la Nación o el mismo juzgado de distrito, esta vez el requerimiento viene personalizado para cada uno de los cabildantes y se les pide también que informen las acciones que han realizado para dar cumplimiento al fallo.

Sin entrar en detalles de la contestación, Escobedo Gutiérrez indicó que la respuesta fue con base en la estrategia que el Ayuntamiento ha seguido desde un inicio para resolver el conflicto legal y pidió esperar la resolución que se dé a la respuesta para entrar en detalles.

En mayo, la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó al juez de distrito la deposición del caso por considerar que pudo existir alguna inconsistencia en el proceso.

En ese momento, la SCJN resolvió que el incidentes 3/2016 de inejecución de sentencias referente al caso tianguis es infundado, por ello deja sin efectos y se devuelve al juez de distrito para reponer el procedimiento.

Como se informó de manera puntual, dicha deposición del caso no exentaba al Ayuntamiento del pago de más de 600 millones de pesos, como está especificado en la sentencia originada del expediente 629 del convenio sustituto del caso tianguis, el cual indica que el Ayuntamiento es responsable del pago de indemnización a ejidatarios, así como a los llamados compradores de buena fe.

Por otra parte, el nuevo requerimiento del juez primero de distrito también fue entregado al gobernador Antonio Gali y al presidente de la mesa directiva del Congreso del estado, Francisco Rodríguez Álvarez como autoridades vinculadas del caso tianguis, que también deberán dar contestación en el plazo de 24 horas.

Como se advirtió en la sentencia original, el desacato del fallo, es decir, el no realizar el pago de la indemnización, podría dar inicio a un procedimiento de destitución a las autoridades, así como a su aprehensión.

El regidor manifestó que han informado de manera oportuna las acciones que han realizado como los pagos parciales, que son cerca de 10 millones de pesos, aunque, insistió, son varios cientos de miles de pesos que tiene que liquidar el Ayuntamiento y no cuentan con recursos.