Viernes 18 Mayo 2018

El consejo de participación ciudadana en seguridad pública en Atlixco no está convencidos con las propuestas de los candidatos a nivel nacional, estatal y municipal en tema del mejoramiento de la seguridad ya que no cuentan con un planteamiento o esquema de acciones vitales para el cambio.  Bernardo Lara Suárez presidente del Consejo mencionó que los candidatos de la localidad hasta el momento no se han acercado a ellos, solamente Guillermo Velázquez, con el fin de plantear temas para la prevención del delito en diferentes ámbitos, sin embargo es una organización no gubernamental dedicada a crear programas de prevención de adicciones en jóvenes. 

El presidente del Consejo propuso al abanderado del partido Acción Nacional tres niveles en seguridad pública, el primero es la prevención por medio de los valores a través de la educación para descartar los fenómenos que conllevan a las situaciones delictivas muy notables en la localidad.  El segundo nivel afirmó es importante regular el sistema penal acusatorio, que en los últimos años se han permitido muchas situaciones lamentables sobre todo por los delincuentes que andan sueltos en las calles, siendo un peligro latente para los atlixquenses.

Sin embargo la participación de los habitantes junto con las autoridades municipales tienen que actuar, es el caso de la casa de justicia ubicado en la colonia León, ya que no cuenta con el personal capacitado y la estructura para brindar un buen servicio, así los afectados tienen que trasladarse a otro lugar para presentar sus denuncias.

Reiteró que la capacitación de los cuerpos policiacos es importante desarrollarla de manera constante durante todo el año, a lo cual el examen de control y confianza se debe aplicar para tener mayor seguridad de los habitantes; ante ello la propuesta de un presupuesto establecido en la prevención del delito, impartida por gente profesional y especializada. 

"No existe un programa de reinserción social, bien definido y estructurado que permita que las personas que cometieron un delito cambien la mentalidad, para cuando salgan de estos centros puedan reincorporarse a la sociedad" expresó Lara Suárez.  Explicó que en el organismo de participación se han logrado hacer campañas de prevención a las adicciones en las escuelas de Atlixco con 2 mil 200 alumnos de cuarto, quinto y sexto de primaria, sin embargo, la mayoría de los delincuentes son jóvenes. 

Por último afirmó que la tecnología para la seguridad no está mal empleada y es necesario para incrementar la seguridad, solo hace falta analizar el fenómeno con una visión integral que el ser humano puede aportar para un mejor desarrollo.