Detienen a dos funcionarios de Texmelucan por obstrucción de justicia

Agentes ministeriales arrestaron a Antonio Ávila Cruz al interior de la presidencia municipal

Detienen a dos funcionarios de Texmelucan por obstrucción de justicia
Archivo Enfoque | El gobierno estatal asumió el control de la seguridad en el municipio. Detienen a dos funcionarios de Texmelucan por obstrucción de justicia

La vecindad Podcast

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) aseguraron al director de Gobernación de San Martín Texmelucan, Marco Antonio N y a la titular de la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI), Sandra N, por delitos cometidos en la administración de justicia y en otros ramos del poder público, además de conspiración.

La detención de ambos funcionarios se llevó a cabo alrededor de las 10:30 horas del viernes, cuando elementos de la FGE ingresaron a la Presidencia Municipal y se dirigieron a la oficina de la dirección de Gobernación Municipal, ubicada en la planta baja del inmueble.

Al menos tres agentes fueron los que aseguraron y esposaron a Marco Antonio N, cuando iba llevado al exterior de la presidencia municipal uno de los colaboradores del funcionario intentó impedir que se lo llevaran lo que provocó cierto escándalo con personal del Ayuntamiento y ciudadanos que se encontraban para hacer algún trámite.

Al mismo tiempo, en la planta alta del edificio se encontraba Sandra N, la cual también fue detenida y esposada; sin embargo, en ese momento alegó sentirse mal de salud, lo cual no fue obstáculo para que fuera detenida por los agentes de la fiscalía.

Con base en los cateos realizados en oficinas de seguridad del Ayuntamiento, la Fiscalía de Investigación Metropolitana, obtuvo información relevante que al ser cotejada puso en evidencia que autoridades municipales ocultaron registros para desviar la investigación.

 

 

Abandonan Cabildo

Durante ese momento en el Salón de Presidente concluía la sesión extraordinaria de Cabildo, donde se aprobaron los estados financieros del último mes.

Al salón entre de improviso Víctor Flores, asistente e hijo del regidor de Desarrollo Rural, Emilio Flores Olguín indicándole que deberían abandonar el edificio sin dar una explicación de el por qué deberían salir.

El temor corrió de inmediato entre todos los miembros del Cabildo y fue el mismo presidente municipal, Rafael Núñez Ramírez, quien les dijo a los cabildantes que abandonaran como pudieran la Presidencia Municipal.

El alcalde fue sacado del edificio por su chofer gente del equipo de avanza quienes incluso trataron de cubrirle el rostro para que no fuera identificado.

Por su parte, los regidores salieron de inmediato del edificio y algunos dieron la orden a sus asistentes de que se retiraran y sacaran documentos, hubo incluso algunos que además se llevaron computadoras e impresoras.

Minutos después de que se diera la detención de los funcionarios, la planta alta del Ayuntamiento donde se ubican oficinas como la del presidente, regidores, secretaría general, sindicatura y dirección jurídica, lució desolada y oscura, sólo las unas pocas direcciones permanecieron abiertas.

 

Detención deriva de cateos

Aunque no se ha confirmado la causa de la detención del director de Gobernación y de la responsable de las cámaras de videovigilancia, se supo que podrían estar acusados de obstrucción de la justicia, luego de que en días pasados y durante un cateo que la propia fiscalía realizara a la Dirección de Seguridad Pública, se encontrara un video de las cámaras de seguridad donde aparentemente se aprecia el momento en que unas personas descienden de un vehículo para depositar bolsas de plástico con restos humanos en el zócalo de la ciudad, durante la madrugada del pasado 3 de marzo.

Dicho video, dijo la fiscalía, fue ocultado por el Gobierno Municipal como parte de las investigaciones que se realizan del caso, lo cual pone en evidencia que se alteraron registros para informar solo fragmentos de éstos.

Además, el director de Gobernación, Marco Antonio N, habría dado la indicación de que tres detenidos por la colocación de una manta el 19 de abril en un puente de la carretera federal México-Puebla no fueran puestos a disposición del Ministerio Público y quedaran en libertad únicamente pagando una multa de 81 pesos por una falta administrativa.

 

Perfiles

Marco Antonio N ocupa el cargo desde el inicio de la actual administración, ha sido militante del Partido Acción Nacional (PAN) y ha ocupado diversos cargos a nivel municipal, estatal y nacional, destacando el de secretario de Acción Juvenil en Texmelucan, consejero estatal y delegado nacional entre otros.

Trabajó en el gobierno municipal de Puebla durante la administración de Eduardo Rivera.

Ha participado en procesos internos del PAN en San Martín para ser candidato a presidente municipal y diputado local.

En sus inicios dentro de la política fue asistente del Víctor León Castañeda la primera vez que este fue diputado local de 2005 al 2008.

Durante se actuar como director de Gobernación ha sido criticado por mostrar desinterés en algunos conflictos, como la toma de presidencia por comerciantes ambulantes hace un año, incluso se ha cuestionado su permanencia ante la falta de resultados.

Sandra N es señalada como un caso de nepotismo desde el inicio de la administración de Rafael Núñez, pues es hermana de la regidora de Grupos Vulnerables, la cual pertenece a Movimiento Ciudadano.

Desde el inicio del actual gobierno municipal se ha desempeñado en el área de Seguridad Pública.

Ha estado en medio de la polémica dentro de la dirección de Seguridad Pública, en diciembre del 2016 policías del municipio realizaron un paro de labores que duró 16 horas, pedían la destitución del Felipe Puelles Espina, director de la Policía Municipal; Alejandro Caraza Díaz, director de Estrategia y Sandra N, quien fungía como responsable de la unidad de análisis.

Se les acuso de irregularidades al interior de la corporación, así como de maltrato y actitud déspota hacia los uniformados, el paro concluyó con la suspensión de los tres acusados; sin embargo, sólo los dos primeros ya no regresaron a laborar, mientras que Sandra N fue reinstalada pero con la responsabilidad de las cámaras de videovigilancia de Seguridad Pública.

En su momento se dijo que la reinstalación de Sandra N se debió a la presión que desde el interior del Cabildo hizo su hermana, quien ha sido señalada como una de las regidoras incondicionales de Núñez Ramírez a pesar de ser de la oposición partidista.

Hasta el momento, no se ha confirmado la situación legal de ambos funcionarios y el mismo Gobierno Municipal no ha fijado una postura sobre los hechos ocurridos la mañana del viernes en la Presidencia Municipal.

 

Afirma Gali que proceso contra Rafael Núñez Ramírez

El gobernador del estado de Puebla, José Antonio Gali Fayad, informó que existen procesos de investigación en contra de funcionarios municipales de la administración en San Martín Texmelucan, entre ellos, el edil, Rafael Núñez Ramírez, esto en relación al proceso que enfrentan policías municipales y su posible vinculación con grupos delictivos.

Recalcó que las investigaciones continuarán "hasta donde llegue la mano de la justicia para limpiar a un municipio que estaba siendo azotado desgraciadamente por la violencia".

Exhortó a los 217 ediles a solicitar ayuda al gobierno del Estado si requieren seguridad especial, así como lo han hecho contendientes a diversos cargos de elección popular en estas campañas.