Suman 40 renuncias tras intervención estatal en Texmelucan

Recursos Humanos informó que luego de que se asumiera la seguridad, las separaciones del cargo son en Seguridad Pública y Tránsito

Suman 40 renuncias tras intervención estatal en Texmelucan
Édgar HERRERA |  Solís Armenta enfatizó que corresponde al presidente municipal aceptar las renuncias de los funcionarios que así lo solicitan Suman 40 renuncias tras intervención estatal en Texmelucan

La vecindad Podcast

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

Desde que el Gobierno del Estado asumió el control de la seguridad en el municipio de San Martín Texmelucan, al menos 40 trabajadores del Ayuntamiento han presentado su renuncia, así lo confirmó el director de Recursos Humanos, Miguel Ángel Solís Armenta.

Informó que entre los trabajadores que han anunciado su separación del cargo la mayoría son del área de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y también se encuentra la responsable de enlace del programa Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), Cecilia Cedillo.

San Martín ha estado inscrito en el Fortaseg los últimos 4 años y ha recibido 10 millones de pesos cada año; de acuerdo con las reglas de operación estos recursos deben ser aplicados a mejorar las condiciones de seguridad en el municipio y elevar la calidad de vida de los uniformados.

Uno de los principales requisitos para poder acceder a los recursos del programa es que la plantilla de policías esté debidamente acreditada ante la Federación y haber aprobado los exámenes de control y confianza.

Los recursos están etiquetados para la adquisición de equipo, armas, patrullas, entre otros, para la policía además de cursos de capacitación para los elementos de la corporación.

Solís Armenta enfatizó que corresponde al presidente municipal, Rafael Núñez Ramírez, aceptar las renuncias de los funcionarios que así lo solicitan.

El pasado 2 de mayo, mediante un operativo en cooperación con la Policía Federal y el Ejército, el Gobierno del Estado asumió el control de la seguridad pública en Texmelucan. Como parte del operativo fueron asegurados 116 elementos de la Policía y de Tránsito Municipal, entre ellos el comisario y el director de la policía, los cuales fueron ingresados al penal de Tepexi por presuntos nexos con el crimen organizado y obstrucción de justicia.

Como parte de las investigaciones, se han dado a conocer una serie de irregularidades al interior de la corporación policial, como la presencia de más de 100 elementos que no contaban con los requisitos para desempeñar la función, pues no tenían exámenes de control y confianza.

El 18 de mayo elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron en la Presidencia Municipal al director de gobernación, Marco Antonio N y a la responsable del Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI), Sandra N, ambos por encubrimiento y delitos relacionados a la administración pública.