Debido a que las aguas residuales no son tratadas, hay varias barrancas contaminadas
Ciudadanos del municipio de Piaxtla exigen a las autoridades el arreglo de la planta tratadora de la localidad, la cual dejó de funcionar desde hace 10 años, presentándose contaminación en las barrancas de la zona. Los pobladores mencionaron que han pedido que se arregle la planta en cuestión, pero la petición sigue sin ser atendida; las instancias municipales también han hecho caso omiso. Iván Rodríguez, un poblador, dijo que hasta ahora los ciudadanos de Piaxtla han padecido la falta de una planta de tratamiento, incluso han resultado afectados los ciudadanos del municipio de Chinantla. Mencionó que se están uniendo para acudir ante las dependencias correspondientes para que dé solución a la problemática que se vive en Piaxtla. Indicó que el mal funcionamiento de las plantas tratadoras genera un foco de contaminación. De acuerdo con algunos pobladores, la contaminación en la barraca ha propiciado la aparición de insectos, en particular durante la temporada de lluvias, lo que representa un riesgo para los habitantes. Las autoridades municipales señalaron que ante esta situación han buscado apoyo del gobierno estatal para la construcción o ampliación de la planta. Indicaron que es una obra prioritaria porque se requiere evitar enfermedades o infecciones. "Está empezando el periodo de lluvia y esto nos va afectar a nosotros y a los vecinos cercanos a la planta si no se soluciona el problema, se corre el riesgo de contaminar el río que pasa cerca porque el pozo no podrá almacenar el agua". Los focos de infección están en el municipio de Tehuitzingo donde, las aguas negras terminan en el río, así como en San Jerónimo Xayacatlán, donde los pobladores se encuentran preocupados por la contaminación en sus sembradíos y enfermedades en los animales. |