| Hay que decirle a Andrés Manuel López Obrador "fuera, fuera, fuera", arengó en Cuetzalan el candidato presidencial de Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés ante unas 6 mil personas que llegaron al mitin que en Cuetzalan encabezó al lado de Martha Erika Alonso Hidalgo, candidata al Gobierno del Estado de Puebla. Ambos recibieron porras, regalos típicos de la región y más de un asistente se quedó dormido durante los discursos. Martha Erika pidió el voto para Anaya y para ella, porque "necesitamos un cambio inteligente para México yo los invito a votar por Ricardo Anaya, para que sea el próximo presidente de México, y quiero pedirles su apoyo para construir un gobierno humano y escribir una nueva historia para Puebla". Los simpatizantes, en su mayoría movilizados en camiones del transporte público, portaron playeras de los partidos que conforman la alianza, como PSI PRD y Movimiento Ciudadano. En sus manos llevaban una bolsa con un tamal, un jugo y una naranja; integrantes del staff les daban una sombrilla y una bandera del PAN. También puedes leer: Arropan gobernadores a Alonso y Anaya en CuetzalanSólo había un camino para llegar al mitin y los camiones se estacionaron en espacios prohibidos. La gente que iba en sus propias unidades tocaban el claxon y hubo quienes debieron caminar 20 minutos cuesta arriba para llegar hasta la tarima principal. Nada fácil cuando el termómetro marca 35 grados centígrados y se tiene que recurrir a los oportunos comerciantes de aguas, helados y hasta cerveza. A las 11 horas estaba programada la aparición de Alonso Hidalgo y Anaya Cortés; sin embargo, en el preámbulo, los organizadores empezaron a pedir a los vecinos que echaran porras, que extendieran sus banderas y gritaran en favor de los abanderados del PAN y exhibieron un video con Ricardo Anaya reenfocando su belicoso discurso hacia la paz. Así, hasta las 11:30 horas que llegaron los candidatos. "Hagamos frente con la gente vamos de frente, sí se puede, es un cambio inteligente hagamos paz", decía la canción del video. Cuando arribaron los candidatos, los pobladores vestidos con trajes típicos de la región les colocaron collares de flores azules y blancas, a Martha Erika le pusieron un arreglo de panes tradicionales de Cuetzalan. Luego vino la presentación de los gobernadores panistas que dieron el espaldarazo a Martha Erika y a Anaya. Viajaron desde Querétaro, Francisco Domínguez; desde Nayarit, Antonio Echeverría; desde Baja California Sur, Carlos Mendoza; desde Baja California, Francisco Vega; desde Durango, José Rosas y desde Guanajuato, Miguel Márquez, quien en representación de sus homólogos llamó a Anaya el candidato de los jóvenes, de las familias y aseguró que tiene la inteligencia y el corazón para gobernar México: "Vamos para adelante, para atrás ni para agarrar vuelo. Siempre es el paso firme el que de la seguridad de la victoria el 1 de julio, los gobiernos del PAN y de la coalición hacemos historia porque siempre vamos al frente". Alonso Hidalgo afirmó que "necesitamos un cambio inteligente para México, yo los invito a votar por Ricardo Anaya (...) y quiero pedirles su apoyo para construir un gobierno humano y escribir una nueva historia para Puebla" y mientras ella hablaba un drone la seguía en todo momento, mismo que distrajo a algunos de los pobladores. Ella propuso seguridad, educación, pero en salud se llevó las palmas cuando ofreció medicinas gratuitas. Hubo mujeres y hombres que se querían tomar fotos con Anaya y le gritaban "tú serás mi próximo presidente". Las madres de familia le pidieron no olvidarse de ellos y que cumpliera sus promesas. Él pidió a los habitantes de Cuetzalan votar por toda la coalición y los exhortó a no votar por López Obrador, ya que, dijo, miente. Luego de que se tomara la fotografía oficial, los asistentes trataron de subirse al templete para retratarse con los candidatos. Algunos en tono de broma decían: "Yo quiero mi foto con el canalla, canallín" o "quiero una foto, pero primero voy a guardar bien mi cartera". Hubo asistentes que fueron olvidados por quienes los llevaron y buscaban cómo regresar a sus casas, sin señal en los teléfonos celulares y sin poder comunicarse con sus familiares o conocidos que los rescataran. Los conductores del transporte público se quejaron de que el trayecto del lugar del mitin al centro de Cuetzalan normalmente es de media hora, pero en esta ocasión se estaban tardando más de una hora. Y sí, para ellos el retraso implica pérdidas.
|
.png)