Revela historiador que las corrientes de agua formadas por las precipitaciones causaron excavaciones en sitio históricos
El historiador Fernando Márquez denunció que debido a las lluvias, zonas arqueológicas de la Mixteca poblana se han visto afectadas, pues presentan "excavaciones" hechas por el agua. Agregó que hace días acudió a la zona arqueológica ubicada en el municipio de Petlalcingo, la cual está en pésimas condiciones, pues ha sido excavada por la lluvia, con el peligro de que pueda caerse por la fuerte corriente. Lamentó que las autoridades no pongan interés para salvaguardar dichos espacios, de gran importancia para la región. Dijo que la mayor parte de las zonas arqueológicas no están protegidas por las autoridades y además deben ser vigiladas, pues a los daños por lluvias hay que sumar los ocasionados por saqueos. Refirió que es importante que todos los ciudadanos también se vean involucrados en cuidar las zonas, pues salvaguardan la historia de diversas poblaciones. Destacó que en Acatlán de Osorio hay al menos 10 zonas arqueológicas en riesgo, aunque agregó que es probables que en toda la Mixteca haya algunas aún sin descubrir. Por lo anterior urgió a las autoridades municipales crear una regiduría o área para proteger los espacios arqueológicos que se encuentran en sus localidades y que son conocidos por los pobladores. Mencionó que tiene en mente un proyecto para la conservación de las áreas con el apoyo de los gobiernos municipales y la participación de ejidatarios, quienes siempre se han mostrado interesados en este tema. Refirió que una forma de cuidar las zonas arqueológicas en cada población, es la colocación de vestiduras que cubran las áreas más dañadas y que han sido saqueadas por los delincuentes. |