Taxistas amagaron con movilizaciones de no obtener una solución de las autoridades
Trasportistas del municipio de Tehuitzingo denunciaron un aumento de unidades pirata en la localidad, por lo que exigieron a las autoridades que se regularicen los vehículos dedicados a este giro comercial y así evitar la competencia desleal. Cupertino Bermejo, líder transportista en la región, mencionó que la causa de que los vehículos piratas hayan aumentado en Tehuitzingo se debe a la falta de regulación en el transporte. Agregó que desde hace unos días que han registrado la presencia del trasporte pirata también han tenido una baja en sus ingresos. Indicó que en caso de no obtener una respuesta del gobierno intensificarán su protesta con movilizaciones, en donde contemplan cerrar caminos federales y tomar oficinas públicas; por lo cual urgieron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes poner orden en el tema. En este sentido, señaló que el problema ha generado un ambiente de tensión, pues se han registrado enfrentamientos verbales entre los conductores. Como parte de las peticiones solicitan un análisis sobre la situación del transporte en la región mixteca. Pues los vehículos irregulares antes eran conocidos como amarillos, pero ahora también existen trasportes con los colores azules oficiales de los taxis pero que no están regulados. "Ahora quien quiera ser taxista lo hace sin temor, sólo llegan, pintan su unidad y se ponen a ofrecer el servicio, antes podíamos decir que los amarrillos eran los únicos irregulares, pero ahora hay azules", expresó. Dijo que de manera constante, a través de escritos y protestas, han solicitado operativos de revisión; sin embargo, se ha hecho caso omiso por parte de las autoridades estatales. Por último, mencionó que es necesario que la secretaría tenga mayor presencia en Tehuitzingo y en otras localidades de la región, pues la cantidad de transporte irregular es notable y se debe terminar con esta problemática. |