Periodismo con causa

Supera temperatura los 35 grados en la Mixteca

Debido a la ola de calor que se registra en la zona, Protección Civil de Acatlán emitió una alerta a la población

Supera temperatura los 35 grados en la Mixteca
Carmen SÁNCHEZ |  Se espera un incremento en los padecimientos relacionados con las temperaturas altas Supera temperatura los 35 grados en la Mixteca

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Las altas temperaturas que se han registrado en la zona de la Mixteca han superado los 35 grados centígrados, por lo que elementos de Protección Civil de Acatlán de Osorio emitieron una alerta a la población para que tomen medidas de prevención.

De acuerdo con el personal de Protección Civil las altas temperaturas registradas en la región de la Mixteca obligan a que la sociedad en general extreme precauciones con el fin de evitar afectaciones a la salud, pues Acatlán sigue ocupando a nivel nacional el quinto lugar con las temperaturas más altas.

Mencionaron como recomendaciones generales el aumentar el consumo de líquidos, así como evitar la realización de actividades al aire libre de las 11 horas a las 15 horas, además poner atención especial a niños menores de cinco años y adultos mayores de 60 años; también a atender las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar golpes de calor.

También puedes leer: Declaran emergencia para 17 municipios poblanos por onda cálida

Mientras tanto, las autoridades de Salud de la zona de la Mixteca afirmaron que se espera un incremento en los padecimientos relacionados con las temperaturas altas, como enfermedades diarreicas o golpes de calor.

No obstante, refirieron que aún se atienden en los hospitales cuadros de neumonía, mismos quie se relacionan con las bajas temperaturas y cambios bruscos en el clima, que si no son cuidados a tiempo pueden ser peligrosos.

"Lo que se espera es que incrementen las enfermedades, lo que se recomienda es que se mantengan hidratados, evitar exponerse al sol por largos periodos, evitar hacerlo sobre todo de 10 horas a 15 horas, cuando el sol está más intenso, y no comer alimentos de dudosa higiene", externaron.

Asimismo, recomendaron estar pendientes de esta temporada donde se presentan dos tipos de padecimientos de vías respiratorias, pero también por la temporada de temperatura alta.

Informaron que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) las entidades donde se registran temperaturas superiores a los 40 grados centígrados son Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, San Luis Potosí, Veracruz, Campeche, Yucatán y Tabasco.

Por último, muchos pobladores se han quejado de las altas temperaturas que se han sentido en la región y sobre todo en los municipios de Tulcingo de Valle, Acatlán de Osorio y Piaxtla, incluso consideraron que la temperatura tan alta no había sentido antes.