| Asegura tener un plan de trabajo efectivo para San Pedro Cholula, con 13 propuestas eje enfocadas al desarrollo social, ambiental, cultural, económico y deportivo, así lo expone el candidato a presidente municipal por la coalición Juntos Haremos Historia, Luis Alberto Arriaga, en entrevista con El Popular, diario imparcial de Puebla. Regresar el Hospital Regional de Cholula a la ciudad, mejorar el bulevar Paso de Cortés y crear guarderías municipales, son parte de las propuestas que ha expuesto durante 34 días de campaña el abanderado de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Encuentro Social (PES) y del Trabajo (PT). Aborda temas prioritarios para Cholula como el nuevo penal, el cual afirma trabajará de manera coordinada con el estado, en suma, el resguardo y cuidado del cerro Zapotecas, la tecnificación del campo y el aumento de la producción, todo bajo la certificación ante notario público.
¿Por qué decidir firmar sus promesas de campaña ante Notario Público? -Son propuestas que están firmadas ante la Notaría Pública número 36. Fui candidato a diputado local, fui al notario a certificar mi propuesta legislativa y antes de terminar mi trienio, regresé a corroborar el cumplimiento del 100 por ciento. Ningún diputado local a nivel nacional lo había hecho y en el mismo sentido, lo vuelvo a hacer como candidato a la presidencia municipal de San Pedro Cholula, puesto que estaremos ocupando en octubre próximo, si el voto nos favorece.
¿Qué carencias ubica en el municipio que pretende gobernar? -Evidentemente el tema es la inseguridad, pero es un tema a nivel país que no es un secreto. Hoy San Pedro es el municipio más seguro de la zona metropolitana según marca el propio Sistema Nacional de Seguridad, pero en San Pedro no estamos contentos con este tema, porque ahí vive gente inteligente, honesta, honrada y trabajadora que se merece el municipio más seguro de todo el estado de Puebla. Eso también es uno de los compromisos: hacer la ciudad más segura, eso necesitará inversión y el Proyecto Alternativo de Nación que propone Andrés Manuel López Obrador habla de manera muy clara, con respecto a aumentarle los sueldos a los policías.
¿Cómo va a reivindicar la labor de los policías? -Hay que ponerlos en el centro de las decisiones. Al policía hay que verlo como padre de familia, como parte de la sociedad; en este sentido, aumentaremos sus sueldos, los capacitaremos y les daremos las herramientas suficientes que incluyen mejores patrullas. Considero que podemos acudir a los temas tecnológicos que ya existen, como los botones del pánico y cámaras de seguridad.
¿Cuáles son sus planes para el Hospital Regional? -Soy médico egresado de la Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla (BUAP) y los ciudadanos quieren regresar la chicalotera, que era el mote del nosocomio. La gente quería mucho ese hospital, yo trabajé ahí haciendo mis prácticas cuando era muy joven. De repente, la administración panista se robó el hospital y hay que decirlo así, tal cual, lo destruyeron y se lo llevaron al periférico, y ahora es el que está en Ciudad Judicial, no tiene tantos médicos, no tiene medicinas, muy mala atención y la gente quiere que regrese. Ya hay un terreno y ahí vamos a construir el inmueble que evidentemente le dará algo básico a la población, que es salud.
A un mes de campaña, ¿cómo ha percibido a la gente, qué le dicen los ciudadanos? -La percepción es maravillosa, he vivido cuatro campañas y la aceptación es muy buena. A mí nunca me había tocado que la gente antes de que le toques la puerta, salga a ofrecer su apoyo. Quieren cuidar casillas, nos piden que no permitamos un fraude y que no dejemos que ocurran situaciones extrañas. La gente quiere ganar y quiere el cambio verdadero y con Andrés Manuel López Obrador seguramente lo vamos a lograr. La gente está harta de la inseguridad, de la inestabilidad económica y de las falsas promesas. Hemos estado caminando en todas las juntas auxiliares, en 13 para ser exactos, hemos estado caminando también en el centro de San Pedro y la verdad, desde mi punto de vista es muy buena. Dice el filósofo José Ortega y Gasset, que "todo es tiempo y circunstancia", bueno, pues éste es el tiempo y la circunstancia de Morena y de Andrés Manuel López Obrador.
¿Considera que el efecto AMLO está aportando a este recibimiento más allá de las candidaturas locales? -Sin duda alguna, por supuesto, mucha gente me conoce y sabe quién es Luis Alberto Arriaga, pero evidentemente el fenómeno de hoy es Andrés Manuel y Morena. El hartazgo es contra los partidos tradicionales que desafortunadamente han incumplido y no han llevado beneficio a la gente en temas importantes, como las famosas reformas estructurales que hoy tienen al país sumido en un grave problema económico, el tema de la gasolina y el Sistema Penal Acusatorio, pues los ladrones ya se volvieron cínicos. Si Andrés Manuel gana la presidencia, si ganamos el Senado y si ganamos las diputaciones, las leyes que se transformen en la cámara alta nos van a servir a los municipios. El Estado Mexicano ha tratado de desaparecer a las policías municipales, en el sentido del Mando Único y yo creo que lo más importante es darle mucha mayor autoridad al municipio y trabajar con las juntas auxiliares, a las cuales debemos de devolverles su dignidad.
Artesanos y activistas han mencionado que en San Pedro no se han respetado sus derechos con base en los usos y costumbres, ¿cómo va a actuar respecto a este conflicto del actual Ayuntamiento? -Tenemos que actuar con orden, con respeto por supuesto. San Pedro Cholula es un Pueblo Mágico, es hermoso tener pirámides, los portales, las iglesias, los templos nos dan una gran ventaja. La autoridad tiene que mantener el orden, la limpieza... pero también tiene que elevar el buen trabajo porque la gente también merece tener espacios dignos para trabajar, yo creo que si trabajamos de la mano con esta gente y si lo hacemos de manera honesta y respetuosa, habrá un gobierno humano.
El alcalde con licencia de San Pedro, José Juan Espinosa Torres es ahora candidato de Morena, ¿preocupan los pendientes que dejó la actual administración? -José Juan hizo un gran trabajo al frente del municipio, aunque es imposible hacer tanto cuando antes ya se había dejado de hacer mucho. Hay que dejar el deporte de criticar al interior, se debe apoyar lo que se hizo bien y dejar de hacer lo que se hizo mal (...) no creo que hubo cosas malas, de repente hubo omisiones, yo sólo puntualizaría en el tema del Hospital Regional, pudo haberse trabajado más y sigue pendiente el tema de la cárcel, para eso trabajaré en coordinación con el gobierno estatal.
¿Por qué los habitantes de San Pedro deberían votar por Luis Alberto Arriaga? -Porque somos la opción, tenemos congruencia, hay capacidad y experiencia. Además ya tengo un camino andado, desde mi paso por el Congreso local y mi estancia en el gobierno de San Pedro. Me da gusto decir que soy un especialista en Desarrollo Social y por eso se han visto avances en el municipio, San Pedro tiene el menor rezago alimentario de todo el estado y creo que debemos seguir trabajando para generar confianza y mejorar la vida de los ciudadanos.
|

