Sigue pendiente la discusión y votación de una solución que beneficie a miles que recibieron un amparo en el gobierno de Barack Obama
Los dreamers o soñadores, inmigrantes que llegaron a Estados Unidos siendo niños, siguen viviendo en la incertidumbre ante las políticas migratorias del gobierno del presidente Donald Trump, así lo refirió Diego Gómez Pickering, cónsul general de México en Nueva York. Agregó que son muchos mixtecos jóvenes que se encuentran en esta situación, por lo que pidió que las autoridades mexicanas dar mayor énfasis para evitar que se sigan cometiendo abusos en contra de los dreamers. "Los legisladores de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut están promoviendo una ley en el congreso de Washington para para lograr favorecer este sector que ha aportado al crecimiento de los Estados Unidos", citó. Comentó que, a través del Consulado General de México en Nueva York, siguen entrevistando a estos jóvenes, por lo que en el congreso sigue pendiente la discusión y votación de una solución que beneficie a miles que recibieron un amparo en el gobierno de Barack Obama para poder permanecer en el país americano sin ningún inconveniente. Enfatizó que hasta el momento no se han otorgado visas, aunque trabajan para que los jornaleros puedan contar con la visa llamada H2, siendo la solución más efectiva que permite de manera más ordenada que los trabajadores puedan ir a al país por un tiempo determinado para ganar dinero de forma segura. "Hasta ahora no hay ningún anuncio sobre el otorgamiento de visas para trabajar, pero es una prioridad extender este tipo de programas con Canadá, donde han estado funcionando bien desde hace tiempo con programas temporales en la producción agrícola y agropecuaria", contó. Mencionó que hay quienes se siguen arriesgando a cruzar la frontera para poder tener un sustento para sus familias, aunque la realidad es otra, ya que el sólo hecho de irse migrante es una experiencia riesgosa. Gómez Pickering consideró que el sueño americano dejó de serlo desde hace tiempo, lo cual no quiere decir que haya casos de éxito, aunque a un costo muy alto.
|