Martes 05 Junio 2018

Tonantzin Fernández Díaz, candidata de la coalición Juntos Haremos Historia a diputada local por el Distrito 18, denunció que ha sido víctima de violencia política, pues desde que inició la campaña ha recibido llamadas telefónicas con amenazas y han retirado su publicidad.

"Quiero decirles que San Andrés Cholula es el municipio más inseguro de Puebla, necesitamos más seguridad y no sólo para los candidatos sino para la ciudadanía en general. He sufrido muchas amenazas; han ido a nuestra casa de campaña a agredirnos, a quitarnos nuestra publicidad; en todas las calles en donde estamos han quitado lonas y no sólo vulneran a nosotros como candidatos sino también a nuestros brigadistas", comentó.

La candidata explicó que ha detectado que los gobiernos panistas son los que encabezan la guerra sucia. Incluso considera que los ataques pueden estar orquestados por la familia del exalcalde del municipio, Miguel Ángel Huepa, pues sus familiares están contendiendo.

 "No vamos a permitir que sigan con su ola de violencia porque están también amenazando a los representantes de casilla, le dicen que no vayan el día de las elecciones porque habrá grupos de choque. Nosotros como ciudadanos debemos de salir el primero de julio y luchar porque gane el movimiento de Juntos Haremos Historia", mencionó.

La candidata, hasta el momento, no ha emitido alguna denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), pero aseguró que en próximos días lo realizará. Agregó que no tiene miedo a pesar de las advertencias, pues siempre ha estado en oposición al gobierno y consideró que los atentados a su publicidad se deben a que va a la delantera.

"Pido respeto porque no sólo me ofenden a mí, sino a los ciudadanos que nos dejan colocar nuestra publicidad en sus casas, ellos se merecen vivir en paz y tranquilidad. Exijo elecciones transparentes y limpias", acotó.

Ejemplificó al decir que en las llamadas telefónicas le dicen que "ya le baje de tantas caminatas", que ya no hable de la monarquía que se está viviendo en San Andrés Cholula, en referencia a la familia Huepa.

No es la primera vez que una candidata de la coalición Juntos Haremos Historia denuncia amenazas, pues en abril Elizabeth Lourdes Martínez Romano, Alma Salinas Martínez y Ana Reyes García, candidatas a las alcaldías de Teteles de Ávila Castillo, Hueytamalco y Zaragoza, respectivamente, denunciaron que habían recibido amenazas de muerte e intimidaciones, por lo que exigieron garantías para su seguridad.

Además, Nancy de la Sierra, candidata al Senado de la República, y Claudia Rivera Vivanco, candidata a la alcaldía de Puebla, ya denunciaron violencia política de género. El caso más reciente fue el de Nayeli Salvatori, candidata a diputada federal por el distrito 10, quien denunció ante la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) a su adversaria panista, Ana Cristina Ruiz Rangel, por violencia política de género.